
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.
El espacio reunió a representantes de 23 institutos de formación docente y escuelas de arte de la provincia. El objetivo es actualizar los diseños curriculares y construir un nuevo marco político-pedagógico común para toda la formación superior en Neuquén.
Educación en NeuquénCulminó este miércoles 8 de octubre en Zapala la segunda jornada del tercer encuentro de la mesa curricular del Nivel Superior, un espacio de trabajo colectivo destinado a actualizar la formación académica en los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Del encuentro participaron representantes de 23 instituciones, junto a equipos técnicos de la cartera educativa y miembros del gremio docente. En total, fueron cerca de 60 personas las que tomaron parte del trabajo de esta semana.
Las dos reuniones anteriores se realizaron en agosto en Zapala y en septiembre en Neuquén capital.
La directora provincial de Nivel Superior, Ana Laura Sotz, destacó “el trabajo responsable y comprometido que se lleva adelante no solo en los encuentros de las mesas, sino también al interior de las instituciones del Nivel”.
En las reuniones se aborda la revisión y actualización de los Diseños Curriculares de la formación docente, algunos de los cuales datan del año 2008.
Sotz remarcó la importancia de estos espacios como instancias de construcción colectiva y democrática, que permiten recuperar las voces y experiencias de todas las instituciones de Nivel Superior de la provincia.
“El debate coloca en el centro de los procesos de reflexión el intercambio de experiencias, indispensables para repensar las prácticas docentes en cada territorio de nuestra provincia”, expresó la funcionaria.
El proceso busca sentar las bases para la construcción de un marco político-pedagógico común que oriente los futuros diseños curriculares en la formación docente, fortaleciendo la calidad educativa y la identidad profesional en todo el territorio neuquino.
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.
El legislador libertario solicitó apartarse de la Cámara Baja “por motivos particulares” en medio del escándalo por su presunto vínculo con un financista investigado por narcotráfico. No renunció al sueldo y seguirá cobrando su dieta de 4,4 millones de pesos.
El espacio reunió a representantes de 23 institutos de formación docente y escuelas de arte de la provincia. El objetivo es actualizar los diseños curriculares y construir un nuevo marco político-pedagógico común para toda la formación superior en Neuquén.
El presidente de la AFA justificó el formato actual de la Liga Profesional al destacar su aporte en la formación de futbolistas y entrenadores argentinos. También remarcó que el objetivo es mantener un campeonato competitivo y federal.
Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.
Taiano pidió rastrear mensajes, fotos y documentos que puedan haber intercambiado con Davis, Novelli, Terrones Godoy
Con una producción récord de $33.994 millones en 2024, la minería no metalífera neuquina se afianza como el socio silencioso del boom energético. Entre áridos, caliza y bentonita, la provincia pule su costado industrial y diversifica su matriz económica.
Un médico del Hospital Castro Rendón asistió en tiempo real al equipo local, marcando un avance histórico en la atención cardiovascular de la provincia.
Los grandes de la cocina argentina desembarcan en nuestra ciudad este fin de semana: Donato De Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín te esperan con sus secretos gastronómicos