
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.
Autoridades argentinas y chilenas confirmaron que el acto binacional se realizará en la comuna de Antuco, Chile. El paso funcionará de 8 a 18 para ingresar a Chile y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
ActualidadLas autoridades de Argentina y Chile acordaron que la apertura oficial del Paso Internacional Pichachén se realizará el jueves 30 de octubre, en un acto binacional que tendrá lugar en la comuna chilena de Antuco, Región del Biobío.
La decisión fue adoptada tras una reunión virtual de coordinación entre representantes de ambos países, en la que se evaluaron los avances en las tareas de despeje, el mantenimiento de caminos y las condiciones climáticas en la zona cordillerana.
La directora provincial de Asuntos Institucionales, Victoria Flores Agüero, destacó el trabajo conjunto que permitió fijar una fecha definitiva:
“Desde Neuquén venimos trabajando intensamente para que el Paso Pichachén pueda habilitarse, entendiendo la importancia que tiene para las familias, el turismo y la producción regional. Celebramos esta definición conjunta con Chile, que nos permitirá volver a unir a las comunidades de ambos lados de la cordillera con condiciones seguras”.
El horario de funcionamiento será de 8 a 18 horas para el ingreso a Chile y de 8 a 19 horas para el ingreso a la Argentina, manteniéndose las condiciones habituales de tránsito y control fronterizo.
Durante el encuentro, las autoridades chilenas informaron que continúan las labores de despeje en el sector de El Desecho, donde aún persisten zonas con hasta tres metros de nieve. Pese a las dificultades, los equipos de Vialidad de Chile mantienen el compromiso de garantizar la transitabilidad antes de la fecha prevista.
Desde el lado argentino, se confirmó que las rutas provinciales 6 y 57 se encuentran en óptimas condiciones, con equipos de Vialidad Provincial y Gendarmería Nacional trabajando en la puesta a punto del complejo fronterizo. Los organismos nacionales —Migraciones, Aduanas y Gendarmería— informaron que las dependencias están operativas, restando solo ajustes menores en los servicios básicos.
La reapertura del Paso Pichachén representa un nuevo avance en la integración binacional entre la provincia del Neuquén y la Región del Biobío, fortaleciendo la conectividad, el turismo y el intercambio comercial.
Inicialmente, la apertura estaba prevista para el 17 de octubre, pero debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas que afectaron el despeje del lado chileno. Ambas partes coincidieron en priorizar la seguridad y la transitabilidad del corredor internacional.
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.
El legislador libertario solicitó apartarse de la Cámara Baja “por motivos particulares” en medio del escándalo por su presunto vínculo con un financista investigado por narcotráfico. No renunció al sueldo y seguirá cobrando su dieta de 4,4 millones de pesos.
El espacio reunió a representantes de 23 institutos de formación docente y escuelas de arte de la provincia. El objetivo es actualizar los diseños curriculares y construir un nuevo marco político-pedagógico común para toda la formación superior en Neuquén.
El presidente de la AFA justificó el formato actual de la Liga Profesional al destacar su aporte en la formación de futbolistas y entrenadores argentinos. También remarcó que el objetivo es mantener un campeonato competitivo y federal.
Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.
Taiano pidió rastrear mensajes, fotos y documentos que puedan haber intercambiado con Davis, Novelli, Terrones Godoy
Con una producción récord de $33.994 millones en 2024, la minería no metalífera neuquina se afianza como el socio silencioso del boom energético. Entre áridos, caliza y bentonita, la provincia pule su costado industrial y diversifica su matriz económica.
Un médico del Hospital Castro Rendón asistió en tiempo real al equipo local, marcando un avance histórico en la atención cardiovascular de la provincia.
Los grandes de la cocina argentina desembarcan en nuestra ciudad este fin de semana: Donato De Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín te esperan con sus secretos gastronómicos