
El Congreso le puso freno a los decretos de Milei, aunque se prevé el veto presidencial
El diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su rechazo a modificar la ley “a 20 días de una elección”
El gobernador Rolando Figueroa firmó el decreto que incorpora a casi 300 efectivos y empleados civiles a la fuerza provincial. El objetivo es fortalecer la presencia policial en todo el territorio neuquino.
Seguridad en NeuquénEl Gobierno de la provincia del Neuquén incorporó 294 nuevos integrantes a la Policía del Neuquén, entre agentes, personal técnico, penitenciario y empleados civiles. La medida se formalizó mediante el decreto 1232/25, firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El decreto autoriza la transferencia y conversión de cargos, y dispone los nombramientos y encasillamientos del nuevo personal policial. La decisión responde a la finalización de la primera cohorte del ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Formación de Personal Policial, instancia en la que los aspirantes aprobaron todas las materias teóricas y prácticas, además de cumplir con los requisitos psicofísicos exigidos.
Desde el Ejecutivo provincial se subrayó que la incorporación del nuevo personal “reviste carácter imperioso y urgente”, en función de la necesidad de fortalecer los recursos humanos de la fuerza y ampliar su presencia en distintas localidades.
Los nuevos agentes se desempeñarán en los Cuerpos de Seguridad, Penitenciario, Técnico y Empleados Civiles, según las áreas correspondientes.
Los nombramientos entran en vigencia desde el 18 de septiembre, bajo la modalidad de Alta en Comisión por un período de entre seis meses y dos años, según el escalafón. Luego de ese plazo, la Jefatura de Policía evaluará el desempeño y las condiciones de cada integrante para su confirmación definitiva en el cargo.
El diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su rechazo a modificar la ley “a 20 días de una elección”
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.
El legislador libertario solicitó apartarse de la Cámara Baja “por motivos particulares” en medio del escándalo por su presunto vínculo con un financista investigado por narcotráfico. No renunció al sueldo y seguirá cobrando su dieta de 4,4 millones de pesos.
El espacio reunió a representantes de 23 institutos de formación docente y escuelas de arte de la provincia. El objetivo es actualizar los diseños curriculares y construir un nuevo marco político-pedagógico común para toda la formación superior en Neuquén.
El presidente de la AFA justificó el formato actual de la Liga Profesional al destacar su aporte en la formación de futbolistas y entrenadores argentinos. También remarcó que el objetivo es mantener un campeonato competitivo y federal.
Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.
Taiano pidió rastrear mensajes, fotos y documentos que puedan haber intercambiado con Davis, Novelli, Terrones Godoy
Con una producción récord de $33.994 millones en 2024, la minería no metalífera neuquina se afianza como el socio silencioso del boom energético. Entre áridos, caliza y bentonita, la provincia pule su costado industrial y diversifica su matriz económica.
Un médico del Hospital Castro Rendón asistió en tiempo real al equipo local, marcando un avance histórico en la atención cardiovascular de la provincia.
Los grandes de la cocina argentina desembarcan en nuestra ciudad este fin de semana: Donato De Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín te esperan con sus secretos gastronómicos