
Los grandes de la cocina argentina desembarcan en nuestra ciudad este fin de semana: Donato De Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín te esperan con sus secretos gastronómicos
El ministro Guillermo Koenig encabezó en la capital provincial un encuentro de trabajo con la cúpula de la Unión Industrial Argentina. Analizaron estrategias para diversificar la matriz productiva y ampliar el horizonte de inversiones más allá de Vaca Muerta.
Economía en NeuquénEl ministro de Economía, Producción e Industria de la provincia, Guillermo Koenig, encabezó una reunión con autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), en la que se abordaron líneas de acción orientadas al fortalecimiento del desarrollo productivo y a la consolidación de una industria neuquina más competitiva y federal.
El encuentro, realizado en Neuquén capital, tuvo como eje el análisis de oportunidades de inversión en torno al impulso de Vaca Muerta y el desafío de avanzar hacia una diversificación de la matriz económica que consolide nuevas cadenas de valor y generación de empleo.
Koenig estuvo acompañado por el secretario de Producción e Industria, Diego García Rambeaud, y el subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori. En representación de la UIA participaron su presidente, Martín Rappallini; los vicepresidentes David Uriburu, Elio del Re y Rodrigo Pérez Graziano; el presidente de la Asociación de Industriales de Neuquén (ADINEU), Roberto Enríquez; el vocal del Comité Ejecutivo, Alejandro Gentile; y el protesorero primero, Mauricio Badaloni.
Durante la reunión, las partes coincidieron en la necesidad de profundizar la articulación público-privada para potenciar el crecimiento de las pymes neuquinas, promover nuevas inversiones industriales y fortalecer las capacidades regionales en torno a la energía, la producción de bienes y los servicios asociados.
“Presentamos el estado actual y la proyección de desarrollo de Vaca Muerta, junto con las herramientas de la Ley Neuquén Invierte, que facilitan la llegada de nuevos proyectos industriales, productivos, turísticos y energéticos”, explicó el subsecretario Hipólito Salvatori.
Desde la cartera económica provincial remarcaron que la estrategia apunta a delinear un plan integral de desarrollo industrial junto a la UIA y las cámaras empresarias, orientado a promover la innovación, la competitividad y la inserción de Neuquén en nuevos mercados nacionales e internacionales.
El diálogo con la conducción de la UIA representa, según fuentes oficiales, un paso relevante en la construcción de una agenda federal de desarrollo, donde la energía se consolide como plataforma, pero no como límite, para el crecimiento productivo de la provincia.
Los grandes de la cocina argentina desembarcan en nuestra ciudad este fin de semana: Donato De Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín te esperan con sus secretos gastronómicos
La obra es fruto del trabajo articulado entre las carreras y formaciones que ofrece la Escuela Superior de Música de Neuquén. Se trata de la versión musical del cuento tradicional de los hermanos Grimm, y contó con la participación de más de 50 integrantes de la institución.
Un médico del Hospital Castro Rendón asistió en tiempo real al equipo local, marcando un avance histórico en la atención cardiovascular de la provincia.
El proyecto, firmado por el gobernador Rolando Figueroa, establece las condiciones para la pavimentación de 51 kilómetros en distintos tramos de las Rutas Provinciales 8 y 17.
Con una producción récord de $33.994 millones en 2024, la minería no metalífera neuquina se afianza como el socio silencioso del boom energético. Entre áridos, caliza y bentonita, la provincia pule su costado industrial y diversifica su matriz económica.
Con una producción récord de $33.994 millones en 2024, la minería no metalífera neuquina se afianza como el socio silencioso del boom energético. Entre áridos, caliza y bentonita, la provincia pule su costado industrial y diversifica su matriz económica.
Cumple su condena en la estancia “La Gringa”, a orillas del río Negro. Fue detenido en Neuquén por una causa de lavado de dinero ligada al narcotráfico y su custodia está a cargo de su madre.
Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.