INVIERNO 1100x100

Acceso Norte: comienza la obra de estacionamiento y polo gastronómico en Pirkas

La obra busca mejorar la conectividad urbana y generar un nuevo polo gastronómico, sin afectar el tránsito en accesos estratégicos de la ciudad

Neuquén, la Capital

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

sfp-estacionamiento-subterraneo-inicio-obras-6

La Municipalidad de Neuquén dio inicio al movimiento de suelo para la construcción del estacionamiento subterráneo y polo gastronómico en la rotonda de Pirkas, uno de los accesos más transitados de la capital provincial. La intervención, a cargo de la empresa privada Omega, se desarrollará en un plazo de 360 días y contempla una concesión de 30 años para la explotación comercial del espacio, con una inversión estimada entre 6 y 7 millones de dólares.

El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, precisó que los trabajos comenzaron oficialmente con el cerramiento y el movimiento de máquinas, y aclaró que “serán completamente internos y no afectarán el tránsito sobre las arterias cercanas, como Diagonal 9 de Julio, Salta, Castelli o República de Italia”.

El proyecto contempla la construcción de 800 plazas de estacionamiento subterráneo, complementadas con locales comerciales, oficinas municipales, áreas recreativas y un polo gastronómico a cielo abierto. Según informó la Municipalidad, estos espacios estarán integrados bajo la denominación Parque Confluencia, manteniendo cada uno su identidad pero operando de manera unificada para potenciar la oferta urbana y turística de la zona.

Además, se proyecta un futuro puente elevado que permitirá conectar directamente la Ruta 7 con la Diagonal 9 de Julio, sumando carriles para mejorar la fluidez vehicular hacia el microcentro. Esta intervención busca aliviar los embotellamientos recurrentes en horas pico, especialmente entre la Avenida Raúl Alfonsín y la calle Jujuy, y optimizar el ingreso de vehículos provenientes de Centenario, Cipolletti y el Tercer Puente.

puente-elevadoUna imagen de cómo podría quedar en un futuro el puente elevado sobre en el ingreso a la ciudad de Neuquén.

“La ingeniería vial planificada permitirá múltiples opciones de ingreso a la ciudad, facilitando la movilidad y descongestionando uno de los principales cuellos de botella históricos de la capital”, indicó Nicola. El proyecto se enmarca dentro de un enfoque estratégico que combina desarrollo urbano, infraestructura vial y valorización de espacios públicos, sin depender de financiamiento exclusivamente estatal.

Durante la etapa inicial, el predio permanecerá operativo hasta que avance la excavación subterránea, momento en el cual se implementarán desvíos y estacionamientos alternativos para minimizar impactos en el tránsito. La obra es parte de una transformación integral del acceso norte de la ciudad, que busca combinar funcionalidad, seguridad vial y desarrollo urbano en un mismo sector estratégico.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto