INVIERNO 1100x100

Neuquén transforma la plaza de Boca en un parque modelo con identidad local y enfoque sustentable

Neuquén, la CapitalRedacciónRedacción

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

WhatsApp-Image-2025-10-02-at-10.07.08-1-691x460


La gestión del intendente Mariano Gaido avanza en la reconversión de La Plaza de Boca en un parque de tres hectáreas, que integrará espacios verdes, áreas deportivas y un innovador juego de dinosaurios. La obra, financiada con recursos propios, forma parte del Plan “Orgullo Neuquino” y se inaugurará a fines de octubre.

La ciudad de Neuquén continúa ampliando y modernizando su red de espacios verdes con la transformación integral de la tradicional plaza de Boca, en el oeste de la capital. El proyecto, impulsado por la gestión del intendente Mariano Gaido, abarca una superficie de tres hectáreas e incluye sectores recreativos, deportivos y de descanso, bajo criterios de accesibilidad, sustentabilidad y diseño urbano contemporáneo.

La subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres, explicó que la intervención beneficiará directamente a los barrios Unión de Mayo, Melipal, Gregorio Álvarez y San Lorenzo, y destacó que se ejecuta con fondos propios y mano de obra municipal, en el marco del superávit que sostiene la actual administración.

“Estamos construyendo un espacio pensado para las familias, con áreas verdes, deportivas y lúdicas, completamente adaptadas al entorno y con una mirada ambiental”, afirmó Rueda Cáceres.


Infraestructura verde y diseño funcional
Uno de los ejes de la obra es la reforestación del predio, con un sistema de riego automatizado ya finalizado. Las especies utilizadas provienen del vivero municipal, lo que garantiza su adaptación al suelo y al clima neuquino. Los árboles fueron seleccionados no solo por su capacidad de generar sombra, sino también por evitar daños a las veredas con el crecimiento de sus raíces.

El nuevo parque contará con veredas de 2,5 metros de ancho, pensadas para el tránsito compartido de peatones, ciclistas y usuarios de patines. En total, se intervienen más de 2.000 metros cuadrados, con mobiliario urbano, bancos, mesas y zonas de descanso.

En materia de seguridad, se instalarán 38 luminarias LED distribuidas en 16 columnas, integradas al sistema de alumbrado público que ya suma más de 40 mil artefactos en toda la ciudad.

Un dinosaurio como ícono lúdico
La gran atracción del parque será un juego temático de dinosaurio, una estructura metálica de color verde que combina rampas, escaladores y toboganes. Inspirado en los fósiles característicos de Neuquén, el juego busca promover la exploración y la actividad física en las infancias.

El área lúdica ocupará 800 metros cuadrados e incorporará estructuras de movimiento inéditas en la región. “Son juegos pensados en las dinámicas infantiles, que incentivan trepar, colgarse y saltar, con plena seguridad”, detalló Rueda.

El modelo replica la experiencia exitosa del parque temático “La Trochita”, inaugurado recientemente en el oeste del Parque Central, que introdujo un tren de juegos con toboganes, rampas y rodillos interactivos.

Deporte, salud y encuentro ciudadano
El nuevo parque también incluirá una posta saludable equipada con dispositivos de ejercicio gratuitos al aire libre —como dorsaleras, bancos abdominales y fortalecedores de piernas—, además de dos canchas deportivas de 300 metros cuadrados. Una será de mini básquet, y la otra de fútbol-tenis, con diseño de mesa curvada y red metálica.

La propuesta busca consolidar un espacio integral, donde el deporte, el juego y la convivencia comunitaria se integren en un entorno verde y accesible.

Una inversión de más de $3.500 millones en espacios públicos
La transformación de la plaza de Boca se enmarca dentro del Plan “Orgullo Neuquino”, un programa de modernización urbana mediante el cual el municipio ya invirtió más de $3.500 millones en nuevos parques temáticos y espacios verdes, todos financiados con superávit y ejecutados por personal municipal.

En el último año se inauguraron los parques Balcón del Valle, Pehuén Mapu (barrio Cumelén), La Trochita en el Parque Central, y la plaza del skatepark de Canal V, entre otros. Además, se desarrollan obras en el paseo Pastor Pluis de San Lorenzo Sur, el parque Jaime de Nevares —con juegos de estética medieval— y el futuro espacio temático del ARA Belgrano en el Parque Central, junto al cenotafio de Malvinas.

También avanzan proyectos en Parque Norte, la plaza Espacio de la Mujer frente a Pirkas, y la plaza Ulloa del barrio Gran Neuquén Sur, recuperando terrenos usurpados y revalorizando áreas históricas de la ciudad.

“El objetivo del Plan Orgullo Neuquino es consolidar una red de parques modernos, inclusivos y seguros, que fortalezcan el sentido de pertenencia e identidad local”, subrayó Rueda Cáceres.
La inauguración del nuevo parque de Boca está prevista para fines de octubre, y se espera que se convierta en uno de los polos recreativos más importantes del oeste neuquino.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto