INVIERNO 1100x100

Violencia de género: Casación confirma procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y aparta al juez Ercolini

PolíticaRedacciónRedacción

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

iCF1KiaVK_1256x620__1

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este lunes el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez. Al mismo tiempo, el tribunal decidió apartar al magistrado Julián Ercolini, que llevaba el caso, aunque ratificó la validez de todas sus actuaciones anteriores.

Fuentes judiciales informaron que la Sala II de Casación aceptó el planteo de la defensa del ex mandatario, que alegó posibles conflictos de interés debido a la relación previa de amistad y posterior enemistad entre Fernández y Ercolini. En su resolución, los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci señalaron que la medida se adoptó “con el fin de alejar cualquier temor de parcialidad que pudieran albergar las partes”.

Pese al apartamiento del juez, el procesamiento del ex presidente se mantiene vigente. Ercolini había realizado todas las medidas de prueba, incluyendo el secuestro del celular de Fernández, y su decisión sobre el envío a juicio oral será ahora asumida por otro magistrado.

La causa se inició en agosto del año pasado, cuando en un expediente sobre corrupción relacionado con seguros del gobierno de Fernández aparecieron mensajes de WhatsApp en los que Yañez le contaba a María Cantero, secretaria privada del ex mandatario, que había sido víctima de agresiones físicas.

Fernández había intentado apartar a Ercolini desde el inicio del expediente, argumentando que eran amigos desde la universidad, que él había gestionado su designación como juez federal cuando era jefe de Gabinete, y que posteriormente se enemistaron por discrepancias judiciales y denuncias vinculadas a su rol presidencial. Todos estos planteos fueron rechazados en instancias anteriores, por lo que la defensa llevó el caso a Casación, donde se realizó una audiencia oral la semana pasada.

Durante la audiencia, Fernández expresó: “Llegué aquí tratando de buscar justicia. He sufrido una serie de acciones judiciales, mediáticas y políticas para cancelarme social y políticamente. Y el principal responsable es Ercolini”. Sus abogados, Silvina Carreira y Yamil Castro Bianchi, solicitaron formalmente el apartamiento del juez.

La Cámara de Casación evaluó los argumentos y concluyó que existía “sustento suficiente al planteo defensista en resguardo de la garantía de imparcialidad”, tal como establece la Constitución Nacional y estándares internacionales de derechos humanos.

El caso continúa su curso judicial. Solo resta que el nuevo magistrado decida sobre el envío de Fernández a juicio oral. El fiscal federal Ramiro González ya dio por cerrada la investigación, mientras que la defensa mantiene planteos pendientes que serán resueltos por la Cámara Federal.

El ex presidente está procesado por los delitos de lesiones leves y graves agravadas, en un contexto de violencia de género y amenazas coactivas. Ante una eventual condena, la pena prevista podría alcanzar los 18 años de prisión.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto