

El peronismo resolvió avanzar en una estrategia judicial para impedir que el Gobierno nacional ordene la reimpresión de las boletas de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert a la primera candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires. La medida se gestó en una reunión de urgencia, en la que dirigentes del espacio coincidieron en que la maniobra oficial implicaría “un gasto injustificable en plena política de ajuste”.
Según estimaciones difundidas en ámbitos oficiales, el reemplazo de las boletas podría demandar unos 14 mil millones de pesos, cifra que desde el peronismo califican como “inadmisible” frente al recorte de fondos destinados a programas sociales y sanitarios. “No hay dinero para los jubilados ni para hospitales como el Garrahan, pero pretenden gastar una fortuna para corregir un error propio”, señalaron fuentes partidarias consultadas.
El sector analiza además acompañar la postura del gobierno bonaerense de Axel Kicillof, que evalúa presentar un amparo ante el juez electoral Alejo Ramos Padilla. El objetivo sería evitar la reimpresión y mantener la boleta original, que incluye la imagen de Espert, quien renunció en medio de un escándalo político y versiones que lo vinculaban con causas judiciales.
En el entorno de Kicillof sostienen que el fallo del magistrado podría fijar un precedente sobre los límites de intervención del Poder Ejecutivo en el proceso electoral y, a la vez, trasladar al oficialismo nacional el costo político de una decisión que consideran “improvisada y de alto impacto presupuestario”.
Mientras tanto, en el peronismo reconocen que el Gobierno probablemente avance con la medida, pero advierten que buscarán capitalizar el desgaste político derivado de una erogación millonaria “incompatible con el discurso del ajuste y la austeridad”.



Renunció José Luis Espert a su candidatura a diputado por Buenos Aires, y dió un paso al costado
PolíticaEl economista liberal anunció su decisión en redes sociales tras varios días de incertidumbre dentro del oficialismo.

George Russell ganó el GP de Singapur


Mariano Gaido avanza con la transformación de la Avenida Mosconi, en la más grande de la Patagonia
Neuquén, la CapitalLa Municipalidad se encargará de financiar y ejecutar las obras, mientras que Provincia otorgará las autorizaciones.

Fred Machado: el empresario detenido que salpica a Espert y cumple prisión domiciliaria en Viedma
Cumple su condena en la estancia “La Gringa”, a orillas del río Negro. Fue detenido en Neuquén por una causa de lavado de dinero ligada al narcotráfico y su custodia está a cargo de su madre.

El relato de un exsocio político de Espert: “Nos llamaba la atención que se manejaba en un avión privado y que decía que iba a buscar financiamiento a EE.UU.”
PolíticaAlberto Asseff compartió con el economista liberal la precampaña presidencial de 2019; afirma que el actual candidato libertario tenía un comportamiento impropio y que trataba a sus aliados como “sirvientes”; con el diario del lunes, habla de sus “financistas”

