
Crece el escándalo: Feinmann difundió un video de Espert en la piscina de Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico
PolíticaEl periodista Eduardo Feinmann reveló en su programa de A24 un video que muestra al diputado nacional y actual referente libertario José Luis Espert en la residencia del empresario Federico Andrés “Fred” Machado, investigado por lavado de dinero vinculado al narcotráfico mexicano.
En las imágenes, registradas en 2018 en la vivienda de Machado en Viedma, se observa a Espert recostado junto a la piscina del empresario. Ambos intercambian comentarios y bromas sobre el plan económico del entonces presidente Mauricio Macri. “Preocupado por el plan de congelamiento de precios de Macri”, ironiza Espert, mientras Machado lo filma con su celular.
Durante la emisión, Feinmann precisó que el video fue grabado por el propio empresario durante un encuentro que coincidió con la presentación de un libro del economista. “Espert prácticamente lo desconoce; no había confianza entre ellos”, sostuvo el periodista, al remarcar el carácter informal de la reunión.
El material audiovisual se difundió en un contexto de creciente controversia judicial y política, luego de que la Justicia de Texas informara que un fideicomiso controlado por Machado y su socia Debra Lynn Mercer-Erwin —actualmente detenida en Estados Unidos— habría transferido al menos 200 mil dólares a la campaña presidencial de Espert en 2019, además de facilitarle un avión y una camioneta para actividades proselitistas.
La mansión de Machado en la Patagonia
El video fue filmado en “La Gringa”, una chacra de unas 10 hectáreas ubicada sobre la Ruta Provincial N° 1, entre Viedma y el balneario El Cóndor. La propiedad, de alto valor inmobiliario, cuenta con un acceso asfaltado, portón automatizado, construcciones modernas y una extensa costa parquizada sobre el río Negro.
Machado fijó allí su domicilio judicial tras obtener el beneficio de prisión domiciliaria en 2021, luego de ser detenido en Neuquén por orden de la Justicia estadounidense, que reclama su extradición por el presunto lavado de dinero proveniente del cartel mexicano.
Aunque en Argentina no registra causas penales vigentes, Machado ha sido señalado por operaciones comerciales fallidas o poco transparentes, entre ellas la frustrada construcción de un hotel en Las Grutas y la instalación de un astillero en terrenos del puerto de San Antonio Este, cesión que más tarde fue revertida por el municipio.
El nuevo video difundido por Feinmann reaviva el debate político sobre los vínculos financieros y personales de Espert con el empresario detenido, en un escenario donde la transparencia de los aportes de campaña vuelve a colocarse en el centro de la escena pública.



Se desploma la imagen de José Luis Espert en las redes por el escándalo con Fred Machado: crecen las menciones de "narco" y "lavado"
ActualidadEl candidato libertario enfrenta una crisis sin precedentes tras admitir el pago de US$ 200 mil del empresario acusado de narcotráfico. Su imagen en redes sociales se desploma y crece la presión interna en La Libertad Avanza.


Claude Staicos se aleja temporalmente del cargo por motivos personales

El relato de un exsocio político de Espert: “Nos llamaba la atención que se manejaba en un avión privado y que decía que iba a buscar financiamiento a EE.UU.”
PolíticaAlberto Asseff compartió con el economista liberal la precampaña presidencial de 2019; afirma que el actual candidato libertario tenía un comportamiento impropio y que trataba a sus aliados como “sirvientes”; con el diario del lunes, habla de sus “financistas”


Ni Instagram ni TikTok: cómo funciona Zangi, la app de mensajería cifrada que se habría usado para emitir el triple crimen
ActualidadLos investigadores policiales y judiciales determinaron que los videos encontrados en el celular de uno de los primeros detenidos podrían haber sido enviados a través de otra plataforma.

Fred Machado: el empresario detenido que salpica a Espert y cumple prisión domiciliaria en Viedma
Cumple su condena en la estancia “La Gringa”, a orillas del río Negro. Fue detenido en Neuquén por una causa de lavado de dinero ligada al narcotráfico y su custodia está a cargo de su madre.

Ante más de 12.000 trabajadores, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa presentó el nuevo sistema de salud integrado, compuesto por un Centro de Monitoreo de Emergencia (CME) y ocho Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM). La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.

Claude Staicos se aleja temporalmente del cargo por motivos personales