INVIERNO 1100x100

La Municipalidad de Neuquén avanza con una nueva jornada de compactación: más de 600 vehículos convertidos en chatarra reutilizable

Neuquén, la Capital

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

69b48b11-3bc5-4780-bc17-fcf00781edbc-691x460

La Municipalidad de Neuquén puso en marcha una nueva etapa del programa de compactación vehicular, que abarca más de 600 unidades entre autos y motos retenidos por infracciones o abandonados en la vía pública y que nunca fueron reclamados por sus propietarios.

La iniciativa, que se realiza bajo una ordenanza municipal vigente, no solo contribuye al saneamiento urbano y ambiental, sino que también genera ingresos económicos para el municipio, dado que la empresa compactadora abona por cada kilo de material procesado y reutilizado en la industria nacional.

El procedimiento incluye diversas instancias administrativas y técnicas, que van desde la notificación y publicación de edictos, hasta la descontaminación de cada vehículo antes de su compactación. Esta última etapa implica la extracción de fluidos, aceites y componentes potencialmente nocivos para el ambiente, en cumplimiento de los protocolos de seguridad ambiental.

“Todos los años llevamos adelante estas jornadas de compactación para retirar de circulación los vehículos contravencionales que permanecen abandonados”, explicó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, quien remarcó que se trata de un proceso controlado y reglamentado.

En esta ocasión, precisó Baggio, se compactan 150 autos y 450 motos, gran parte de ellas provenientes de secuestros realizados tanto por el área de Tránsito municipal como por la Policía provincial. A través de un convenio interinstitucional, ambas fuerzas coordinan los operativos y derivan al municipio las unidades retenidas para su disposición final.

La última jornada de compactación se había concretado hace un año. Según Baggio, este tipo de procedimientos “resulta muy beneficioso para la ciudad de Neuquén, ya que además del impacto ambiental positivo, representa un ingreso directo para las arcas municipales gracias al valor del material entregado a la empresa compactadora”.

Con esta nueva intervención, la Municipalidad refuerza su política de ordenamiento urbano, gestión ambiental y aprovechamiento de recursos, garantizando que el proceso de disposición final de vehículos se realice con transparencia, seguridad y sustentabilidad.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto