INVIERNO 1100x100

Neuquén refuerza el Sistema Provincial de Manejo del Fuego y equipa a sus brigadistas ante la temporada de incendios

Con una inversión superior a los $1.036 millones, la Provincia entregó vehículos, equipos de ataque rápido y ropa ignífuga en el marco de la emergencia ígnea. Figueroa advirtió sobre la necesidad de una ley que consolide el sistema.

Seguridad en Neuquén

logo

1100x100

md (3)

Neuquén enfrenta una temporada de alto riesgo por incendios forestales a raíz de la sequía prolongada y las condiciones climáticas extremas que atraviesan distintas regiones de la provincia. En ese contexto, el Gobierno provincial avanzó en el fortalecimiento del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, creado este año, con la entrega de equipamiento, vehículos y herramientas destinadas a los brigadistas.

El acto central se desarrolló en Junín de los Andes, encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, junto al ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna. Allí se presentaron camionetas 4x4, minibuses, equipos de ataque rápido, ropa ignífuga y tecnología destinada a reforzar el trabajo de los 183 brigadistas que integran el sistema en toda la provincia.

La inversión
La compra demandó más de $1.036 millones e incluyó nueve vehículos nuevos (seis camionetas Hilux 4x4 y tres minibuses Sprinter), además de ocho equipos de ataque rápido diseñados para intervenir en zonas de difícil acceso, donde los camiones cisterna no pueden ingresar. Estos sistemas incorporan tanque de agua, motobombas y mangueras de alta presión, con el objetivo de asegurar respuestas inmediatas y disminuir la exposición de los brigadistas al riesgo.

El paquete se completó con ropa ignífuga, herramientas específicas, equipamiento informático y mobiliario, destinados a mejorar la capacidad operativa del sistema.

El valor estratégico del sistema
Figueroa ratificó la prórroga de la emergencia ígnea, vigente por Decreto 198/2025, y planteó la necesidad de sancionar una ley que consolide de manera estructural al Sistema Provincial de Manejo del Fuego. El mandatario subrayó que la provincia enfrenta escenarios cada vez más complejos: “La experiencia del Valle Magdalena marcó un antes y un después. Allí vimos el coraje de los brigadistas, que arriesgaron su vida para proteger a nuestras comunidades. Les agradecemos a ellos y a sus familias, porque sabían lo que se estaban jugando”.

En enero de este año, el incendio en Valle Magdalena arrasó más de 15.000 hectáreas de bosque nativo durante 34 días y requirió la labor de más de 800 brigadistas, con apoyo aéreo de helicópteros y aviones hidrantes. Esa experiencia, según reconocieron las autoridades, aceleró la creación de una estructura permanente organizada por regiones (Sur, Norte, Centro y Aluminé), con capacidad de despliegue rápido.

Reconocimiento a los brigadistas
Durante la entrega, tanto Figueroa como Nicolini y Ortiz Luna destacaron el compromiso de quienes integran el sistema.
“Verlos trabajar nos da seguridad a todos los neuquinos”, sostuvo Nicolini. Ortiz Luna, por su parte, recordó el incendio de Valle Magdalena: “Ustedes evitaron la peor tragedia que podía sufrir Neuquén: que el fuego avanzara sobre las viviendas. No hubo lluvias, no bajó la temperatura, y ahí estuvieron, sin bajar los brazos”.

Capacitación y profesionalización
Además de la inversión en equipamiento, el sistema prevé la formación de brigadistas a través de cursos avalados por la Universidad Nacional del Comahue, entrenamientos físicos específicos y capacitaciones técnicas que buscan profesionalizar una tarea de alto riesgo.

En la actividad también estuvieron presentes el secretario de Producción e Industria, Diego García Rambeaud; el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño; la presidenta de la Comisión de Fomento de Villa Traful, Roxana Chávez; el jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez; el teniente coronel del RIM 26, Diego Delme; además de brigadistas de distintas regiones.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto