
Adorni sobre Espert y Fred Machado: “Si la Justicia le pide explicaciones, las deberá dar”
Política
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se expresó este miércoles tras la reunión de gabinete encabezada por el presidente Javier Milei. Consultado sobre la vinculación del legislador José Luis Espert con el empresario detenido en Río Negro, Fred Machado, Adorni minimizó la denuncia y la calificó como “un refritado de hace seis o siete años”.
“Si la Justicia efectivamente cita al doctor Espert, tendrá que dar las explicaciones, por supuesto que sí. Pero entendemos que es parte de una operación que viene de larga data”, sostuvo el vocero. Respecto a los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la intolerancia hacia conductas vinculadas al narcotráfico, Adorni aclaró que no hay contradicción: “Bullrich ha sido parte del combate al narcotráfico dentro de este gobierno”, señaló.
Sobre la agenda presidencial, indicó que el acto previsto en San Isidro este sábado con Espert podría haberse reprogramado por motivos logísticos, pero negó cambios en la participación de Milei.
Relación con los gobernadores
Consultado sobre declaraciones críticas del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, Adorni negó tensiones con los mandatarios provinciales. Destacó la creación del Ministerio del Interior, con Lisandro Catalán al frente, como herramienta para fortalecer la coordinación con las 24 jurisdicciones. Reconoció que en períodos electorales pueden aparecer diferencias en declaraciones públicas, pero aseguró que el diálogo con los gobernadores se mantiene abierto.
Visita de Milei a Estados Unidos
Adorni confirmó que Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca el 14 de octubre y se alojará en Blair House. Resaltó que este encuentro refleja un “fortalecimiento de las relaciones bilaterales” y el respaldo de organismos multilaterales y empresas estadounidenses. Subrayó que Milei será el primer presidente sudamericano en reunirse bilateralmente en el Salón Oval durante el segundo mandato de Trump.
Sobre la presencia de tropas estadounidenses en Argentina, Adorni explicó que los ejercicios conjuntos con fuerzas especiales se planifican desde principios de año y tienen fines estratégicos de entrenamiento, descartando motivaciones extraordinarias u ocultas.

Cristina Kirchner advierte sobre devaluación tras las elecciones y cuestiona a Milei
"¡Ay Milei!... Me parece que se avivaron que después del domingo 26 devaluás"