INVIERNO 1100x100

La Patagonia refuerza la estrategia de prevención y combate de incendios forestales

Seguridad en Neuquén

logo

1100x100

md

El gobernador Rolando Figueroa encabezó en Casa de Gobierno una reunión clave con autoridades nacionales y representantes de las provincias patagónicas, en la que se delinearon medidas conjuntas para afrontar la temporada 2025-2026 de incendios forestales. El encuentro incluyó la evaluación de los riesgos, la disponibilidad de equipos y personal, así como la coordinación del uso de medios aéreos y logísticos.

De la jornada participaron el director nacional de Prevención y Mitigación de Riesgos, Jorge Heider; el director ejecutivo de la Agencia Federal de Emergencias, Santiago Hardie; el presidente de Parques Nacionales, Sergio Álvarez; funcionarios de Río Negro y Chubut; y por Neuquén, el ministro de Seguridad Matías Nicolini, junto a las secretarias de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, y de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves.

Coordinación y federalismo en la gestión del riesgo
El ministro Nicolini enfatizó la necesidad de un esquema federal de cooperación: “La Patagonia es altamente vulnerable a los incendios forestales. La coordinación entre provincias y Nación es la mejor herramienta para proteger comunidades y recursos naturales”. Agradeció además a los equipos operativos y remarcó que la organización anticipada permitirá respuestas más rápidas y efectivas.

En sintonía, el director de la Agencia Federal de Emergencias, Santiago Hardie, advirtió que la nueva temporada se presenta desafiante: “Sabemos que los recursos nunca son suficientes cuando los incendios afectan simultáneamente a varias provincias, pero si trabajamos con una definición clara y coordinada, seremos más eficientes”.

Factores climáticos y medios aéreos
El ministro de Economía y Desarrollo Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, recordó la magnitud de los siniestros de la última temporada y apuntó al déficit de precipitaciones y nieve en la cordillera como el principal factor de riesgo: “Los gobernadores coinciden en la necesidad de reforzar la contratación de medios aéreos y fortalecer al Sistema Nacional de Manejo del Fuego”.

Por su parte, el presidente de Parques Nacionales, Sergio Álvarez, subrayó la importancia de fijar una agenda común con metas a corto, mediano y largo plazo: “Todos nos debemos a la ciudadanía. Estas mesas son fundamentales para definir prioridades y trabajar juntos en lo urgente y en lo estructural”.

Planificación anticipada
La jornada de trabajo, realizada en el marco de los Consejos Regionales para la Gestión Integral del Riesgo, dejó como conclusión la necesidad de anticiparse a la temporada alta de incendios, consolidando un plan de acción con personal entrenado, equipamiento disponible y mecanismos de cooperación federal que permitan responder a emergencias de manera inmediata y coordinada.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto