
Neuquén entregó la llave de la ciudad al presidente de YPF en un acto histórico en el Polo Tecnológico
Neuquén, la Capital
En un acto cargado de simbolismo político e institucional, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa entregaron este jueves la llave de la ciudad de Neuquén al presidente de YPF, Horacio Marín. La ceremonia se realizó en el Polo Tecnológico, futuro asiento del Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta (IVM), que proyecta capacitar entre dos y tres mil jóvenes por año en oficios y perfiles técnicos estratégicos para la industria hidrocarburífera.
El reconocimiento, habitual en el marco del aniversario capitalino, fue presentado por Gaido como un homenaje a quienes “trascienden en la historia de la ciudad a través de decisiones que marcan el rumbo”. En ese contexto, el jefe comunal destacó a Marín por haber “transformado YPF con una gestión que nos hace sentir parte y que consolida a la empresa como orgullo nacional”.
Formación, inversión y alianza público-privada
El intendente subrayó la relevancia del Instituto Vaca Muerta, cuya puesta en marcha atribuyó a la decisión del titular de YPF. “Este Polo Científico y Tecnológico es resultado de una planificación compartida con Rolando (Figueroa), y sólo fue posible por la determinación de Horacio (Marín) de instalar en este edificio un centro de formación de referencia”, expresó.
Gaido remarcó además que la obra se articula con una fuerte inversión en infraestructura urbana: “Hemos inaugurado tres avenidas que conectan el Polo con distintos puntos de la capital. Es inversión pública que potencia al sector privado y acompaña el desarrollo de la ciudad”.
El mensaje de YPF
Conmovido por la distinción, Horacio Marín agradeció el gesto institucional y reveló que el símbolo recibido “lo voy a dejar en la casa de mi madre, porque es un honor y un orgullo”. El presidente de la petrolera señaló que Neuquén y su gobierno son “socios estratégicos de YPF” y reafirmó que su principal objetivo es “desarrollar ahora Vaca Muerta, un recurso que no puede esperar”.
“Esto me da fuerzas para continuar. Vine para trabajar con la industria, con los gobiernos y con los sindicatos. Visualizo mi último día en YPF inaugurando el último barco de GNL, y hacia allí vamos”, sostuvo.
Sobre el Instituto Vaca Muerta, adelantó que las clases comenzarán en marzo próximo. “La semilla ya está. Las reuniones con empresas avanzan y estamos convencidos de que este espacio es clave para mejorar la capacitación de los trabajadores y la eficiencia de las operaciones”, explicó.
La mirada de la provincia
En su intervención, el gobernador Rolando Figueroa destacó la magnitud del proyecto y lo definió como “la evolución de la relación histórica de Neuquén con YPF”. Valoró el rol de Marín en el liderazgo del sector y la articulación con el intendente Gaido: “Es una oportunidad única para vincular lo público y lo privado desde la planificación y con visión estratégica. Vaca Muerta generará miles de puestos de trabajo, y la provincia debe estar preparada para esa demanda”.
Figueroa cerró su mensaje aludiendo al reconocimiento: “La llave de la ciudad simboliza la apertura y la confianza. Hoy, la ciudad de Neuquén honra en Horacio Marín a un actor central para el desarrollo energético del país”.