INVIERNO 1100x100

Zapala: Koopmann presentó el presupuesto 2026 con fuerte enfoque en obras y políticas sociales

Zapala - Centro

logo

1100x100

Carlos-Koopmann-Presupuesto-2026

El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, presentó este martes ante el Concejo Deliberante el proyecto de presupuesto municipal para 2026, que asciende a $79.228 millones, consolidando la continuidad de una gestión orientada a la inversión en infraestructura y al fortalecimiento de programas sociales, educativos y culturales.

“El presupuesto es la principal herramienta de planificación de un gobierno, donde se reflejan todas las acciones previstas para cumplir con los compromisos asumidos con las familias zapalinas”, explicó Koopmann, subrayando que la iniciativa se puso a disposición de los concejales en los plazos estipulados por la Carta Orgánica, con el objetivo de garantizar un tratamiento legislativo oportuno.

Obra pública y servicios
De acuerdo con el proyecto presentado, se destinarán $14.208 millones a obras y servicios públicos, con un foco especial en la pavimentación de calles y desarrollo urbano. Entre los principales objetivos se destacan:

Pavimentación de 130 nuevas cuadras, con prioridad en los barrios Don Bosco, Lado Viejo, Alto y Los Maitenes, así como sectores de calles Tucumán y Riobamba.
Construcción de 180 a 186 viviendas en distintas zonas de la ciudad.
Continuidad de trabajos de cordón cuneta, paso previo a la pavimentación, en Don Bosco, Sección XV, Zona II, Lado Viejo y Bella Vista.
Ejecución de obras de gas en la Sección 72 y Barrio Bella Vista, sumándose al proyecto recientemente finalizado en el barrio El Portal.
Koopmann destacó que “el asfalto fue históricamente una de las obras más demandadas por los vecinos” y resaltó la gestión responsable de los recursos en un contexto económico nacional inestable, señalando además la coordinación con la provincia para mantener los niveles de ejecución.

Inversión en políticas sociales
El presupuesto también contempla una fuerte inversión en áreas sociales y productivas, con casi $7.800 millones destinados a Desarrollo Humano, Educación, Promoción del Empleo y Producción. Según el intendente, se priorizarán políticas de contención social y programas de formación y capacitación laboral para jóvenes, favoreciendo su inserción en el mercado laboral.

En cuanto a Ambiente y Desarrollo Sustentable, se destinarán cerca de $4.000 millones, destacando la reactivación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Por su parte, Cultura y Deporte recibirá más de $3.000 millones, con el objetivo de fortalecer la integración social y la generación de espacios de contención para niños y jóvenes.

Incentivos a la actividad comercial
El proyecto también ratifica la continuidad de beneficios fiscales para los comerciantes locales, manteniendo la eximición del pago de la Licencia Comercial para nuevos emprendimientos durante 2026, medida implementada en 2022 para estimular la actividad económica post-pandemia. Asimismo, se conservarán las exenciones para comercios o industrias que inauguren sucursales o locales adicionales en la ciudad.

Con esta propuesta, el gobierno municipal busca consolidar la transformación urbana iniciada en gestiones anteriores, equilibrando la inversión en infraestructura con el fortalecimiento de políticas sociales y la promoción del desarrollo económico local.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto