
Schiaretti: “Milei ya no es lo nuevo y el kirchnerismo se va apagando como una llamita”
Tras la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses, la campaña electoral nacional se concentra ahora en las legislativas del 26 de octubre, con un frente provincialista consolidado bajo el sello de Provincias Unidas.
Política
El lanzamiento del frente en Chubut reunió a gobernadores y dirigentes provinciales que recorrieron la planta Aluar, símbolo de la industria argentina, antes de participar del acto de presentación oficial. Allí se destacó la necesidad de ofrecer a los ciudadanos una alternativa que represente a las provincias y al federalismo, más allá de los polos tradicionales de poder.
Un nuevo actor político: Provincias Unidas
El primer candidato a diputado por Córdoba, Juan Schiaretti, sostuvo que “Milei ya no es lo nuevo y el kirchnerismo se va apagando como una llamita; lo nuevo es Provincias Unidas”. Para el ex gobernador, el espacio representa una alternativa federal, basada en producción, trabajo, diálogo y consenso, frente a lo que definió como el modelo de Milei: “ajuste salvaje, insensible, sin producción ni trabajo”.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó que “no nos sirve tener un Congreso obsecuente a Milei o a Cristina” y remarcó la necesidad de dirigentes que defiendan los intereses nacionales sin dogmas ideológicos que limiten el desarrollo. “Estamos cansados de elegir entre los que abandonan la obra pública y los que se la afanaron”, agregó, subrayando que Provincias Unidas busca ofrecer una alternativa clara y federal.
Gobernadores reclaman protagonismo del interior
Otros mandatarios provinciales reforzaron el mensaje federal del frente:
Martín Llaryora (Córdoba): “Ahora vamos por el Congreso y en 2027 ponemos un presidente federal. Provincias Unidas es la nueva expresión política que se cansó del fracaso de Argentina”.
Gustavo Valdés (Corrientes): “Las provincias argentinas son ninguneadas en Buenos Aires. Necesitamos ser escuchados y tener protagonismo en las decisiones nacionales”.
Maximiliano Pullaro (Santa Fe): “Para que el kirchnerismo no vuelva a gobernar no alcanza con hacerse el loquito; necesitamos candidatos que representen a las provincias”.
Carlos Sadir (Jujuy): “Estamos perdidos si pensamos que la única herramienta es la motosierra; necesitamos diálogo, equilibrio presupuestario y sensibilidad social”.
Claudio Vidal (Santa Cruz): “Estoy cansado de escuchar la pelea del kirchnerismo y del mileismo; la alternativa es Provincias Unidas, con gestión y compromiso con el país”.
Estrategia electoral y federalismo
La campaña de Provincias Unidas se centra en construir un espacio político que represente al interior del país, priorizando el desarrollo, la gestión y la articulación entre provincias, con el objetivo de disputar el Congreso en 2025 y proyectar un presidente federal en 2027.
En la recorrida por Aluar, los gobernadores destacaron la relevancia de la industria nacional y la necesidad de políticas que promuevan producción, empleo y divisas genuinas, evitando decisiones centralistas que afecten el crecimiento regional.
Con declaraciones de unidad y federalismo, los líderes de Provincias Unidas buscan posicionarse como la alternativa frente a los polos tradicionales de Milei y el kirchnerismo, consolidando un frente provincialista que promueva diálogo, gestión eficiente y desarrollo sostenido para todas las provincias.


Tras la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses, la campaña electoral nacional se concentra ahora en las legislativas del 26 de octubre, con un frente provincialista consolidado bajo el sello de Provincias Unidas.


El gobierno de la Provincia depositará los haberes de septiembre a la totalidad de los trabajadores y el sector pasivo del ISSN.



El juez desestimó los planteos por uso de audios filtrados y cosa juzgada en la causa por compras irregulares en la ANDIS. La investigación sigue abierta.



Provincias Unidas desembarca en Chubut con apoyo empresario: los gobernadores visitan Aluar en plena pulseada con Milei
A menos de un mes de las elecciones, los gobernadores de Provincias Unidas inician la campaña en Chubut