INVIERNO 1100x100

Neuquén invierte más de 1.700 millones en obras priorizadas para 14 localidades

Política

logo

1100x100

md (12)

El gobernador Rolando Figueroa anunció la ejecución de proyectos de infraestructura urbana en 14 localidades de la provincia, con una inversión total de 1.720.643.538 pesos. Las obras incluyen la construcción y mejora de veredas, cordones cuneta, plazas, enripiado de calles y otros trabajos que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Pacto de Gobernanza y articulación provincial
Los proyectos forman parte del Pacto de Gobernanza, acuerdo firmado entre el gobierno provincial y los municipios sin coparticipación y comisiones de fomento, que establece criterios de priorización y financiamiento para obras locales. Figueroa destacó que la concreción de estos proyectos es posible gracias a un “Estado presente y eficiente” y resaltó la diferencia con la situación nacional, donde la ejecución de obra pública se encuentra limitada.

“El modelo neuquino demuestra que es posible planificar y ejecutar obras que impactan directamente en la ciudadanía. Es el modelo que hemos elegido para vivir los neuquinos y que debemos preservar”, afirmó el mandatario.

Localidades beneficiadas y obras principales
Las inversiones alcanzarán a Aguada San Roque, Chorriaca, Los Guañacos, Quili Malal, Santo Tomás, Sauzal Bonito, Varvarco, Villa Curí Leuvú, Villa del Nahueve, Villa del Puente Picún Leufú, Caviahue, Los Miches, Taquimilán y Villa Pehuenia.

Entre los proyectos más relevantes:

Aguada San Roque: iluminación de plaza y acondicionamiento de pileta, con 87,8 millones de pesos.
Chorriaca: construcción de veredas y cierre perimetral, 86,4 millones.
Los Guañacos: remodelación de plaza de juegos y anfiteatro, 86,9 millones.
Quili Malal: refacción de plaza central, cordones cuneta y veredas, 93,6 millones.
Santo Tomás: construcción de pasarelas y miradores en bardas, 89,9 millones.
Sauzal Bonito: cordones cuneta, veredas peatonales y plaza saludable, 89,6 millones.
Varvarco: cordones cuneta en Avenida Domuyo, resolución de problemas pluviales, 111,3 millones.
Villa Curí Leuvú: veredas, iluminación peatonal y vestuarios en cancha de fútbol, 103 millones.
Villa del Nahueve: plaza de juegos Cayanta y toma de agua desde vertiente, 86,4 millones.
Villa Puente Picún Leufú: iluminación cancha de fútbol, 89,8 millones.
Caviahue: segunda etapa de recuperación de espacios públicos, 181,6 millones.
Los Miches: alcantarillado urbano, canal de hormigón, provisión de agua potable, cordones cuneta y extensión de red cloacal, 192,1 millones.
Taquimilán: veredas en ejido municipal, 151 millones.
Villa Pehuenia: cuarta etapa del Circuito Agreste Interurbano y perforaciones de agua subterránea, 270,9 millones.
Impacto y proyección
Estas obras buscan ordenar los espacios urbanos, mejorar la transitabilidad y garantizar servicios básicos. Además, reflejan la articulación entre el gobierno provincial y las autoridades locales para priorizar proyectos que impactan directamente en la vida cotidiana de los vecinos y fortalecen la infraestructura pública de la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto