
Provincias Unidas desembarca en Chubut con apoyo empresario: los gobernadores visitan Aluar en plena pulseada con Milei
A menos de un mes de las elecciones, los gobernadores de Provincias Unidas inician la campaña en Chubut
El presidente Javier Milei protagonizó una polémica escala en Tierra del Fuego: pese al despliegue de recursos estatales, el acto central en Ushuaia terminó desarticulado por la reducida asistencia y la tensión social que se vivió en las calles.
Según estimaciones, el operativo aéreo representó un gasto cercano a los 300 mil dólares, monto asociado al traslado de tres aeronaves de la Fuerza Aérea Argentina: un Lear 60, un Boeing 737 y un Twin Otter. Cada una de estas unidades implicó costos operativos significativos. El Lear 60, utilizado habitualmente para vuelos ejecutivos, tiene un valor aproximado de 30 mil dólares por tramo. El Boeing 737, con capacidad para 180 pasajeros, demandó al menos 100 mil dólares en combustible. El Twin Otter, con unos 20 asientos, fue cargado bajo un vuelo de LADE, lo que alimentó sospechas sobre la intención de ocultar su uso en una actividad de campaña presidencial.
A pesar de esta logística, la convocatoria en Ushuaia no superó las 70 personas, lo que llevó a suspender la caminata que estaba prevista en el centro de la ciudad. La relación entre recursos desplegados y militantes presentes generó un cálculo político adverso: cada asistente representó un costo superior a los 4 mil dólares para el erario público.
La visita se dio en un contexto de creciente malestar social en la provincia. Diversos sectores se movilizaron de manera paralela: la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), docentes, estatales y vecinos autoconvocados con banderas argentinas. La coexistencia de protestas con reclamos laborales y sociales generó un escenario de fricción con la reducida comitiva libertaria. Entre gritos y cantos, se escuchó con fuerza la consigna “¡tres por ciento, tres por ciento!”, en alusión a la baja convocatoria.
Uno de los focos de conflicto estuvo vinculado al cierre de Australtex, la última gran textil de la provincia. La medida, atribuida a cambios en la política nacional sobre el régimen aduanero especial, dejó sin empleo a entre 500 y 600 trabajadores, lo que explica en parte el clima de resistencia que enfrentó Milei.
La única actividad que logró sostener con relativa calma fue su paso por Newsan, la empresa insignia de la industria protegida fueguina. La firma concentra un régimen de beneficios estatales que representa un costo fiscal cercano a los 3 mil millones de dólares anuales. Paradójicamente, la compañía se sostiene gracias a la misma estructura de subsidios y exenciones que el discurso libertario cuestiona de manera sistemática.
La visita presidencial, planteada como un gesto de fortaleza política, terminó dejando una postal contraproducente: un despliegue estatal de magnitud para un acto partidario que se diluyó ante la escasa concurrencia y la fuerte conflictividad social.
A menos de un mes de las elecciones, los gobernadores de Provincias Unidas inician la campaña en Chubut
A menos de un mes de las elecciones, los gobernadores de Provincias Unidas inician la campaña en Chubut
La obra transformó todo el sector que es altamente transitado día a día.
El presidente de YPF, Horacio Marín, designó en el directorio a Andrea Confini, pareja del gobernador rionegrino