
Provincias Unidas desembarca en Chubut con apoyo empresario: los gobernadores visitan Aluar en plena pulseada con Milei
A menos de un mes de las elecciones, los gobernadores de Provincias Unidas inician la campaña en Chubut
Centenario. El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes la inauguración de la Comisaría N°52 en el barrio Sarmiento, junto a un nuevo centro de monitoreo urbano. La medida se inscribe en un plan integral de seguridad que, según datos oficiales, permitió reducir un 35% los índices delictivos en la ciudad.
El acto contó con la presencia de los ministros de Seguridad, Matías Nicolini, y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; el jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez; y el intendente local, Esteban Cimolai.
Seguridad como política estructural
Durante la inauguración, Figueroa remarcó que la nueva unidad policial responde a una estrategia de planificación estatal:
“Las inversiones deben orientarse a educación, salud, seguridad e infraestructura. No son medidas aisladas, forman parte de un modelo integral”, afirmó.
El mandatario detalló que, en Centenario, el despliegue incluyó un aumento del 20% en el personal policial, 50% en la flota de móviles y una expansión del 400% en cámaras de vigilancia. “Con estas herramientas, el objetivo es profundizar la baja de delitos registrada hasta el momento”, subrayó.
En paralelo, el gobernador destacó la articulación entre gobierno, justicia, fuerzas policiales y sociedad civil en la lucha contra el narcotráfico, a la que definió como “una responsabilidad colectiva”.
Una comisaría estratégica
La Comisaría N°52 se construyó en un predio de más de mil metros cuadrados, con una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos. El edificio incluye áreas operativas, oficinas de monitoreo, espacios para atención de casos de violencia de género y sector de alcaidía.
El jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez, sostuvo que la localización no es casual, sino resultado de un “criterio estratégico” para acercar el servicio de seguridad a la comunidad.
Por su parte, el ministro Nicolini consideró que la obra representa “un hito de la política de seguridad provincial” y anticipó que el nuevo centro de monitoreo permitirá ampliar el sistema de cámaras urbanas de 50 a 200 dispositivos, proceso actualmente en etapa licitatoria.
Obras urbanas y educativas
Además de la inauguración policial, Figueroa recorrió otros proyectos en ejecución. Entre ellos, la primera etapa de la refuncionalización del ex Cine San Martín, que se convertirá en un complejo cultural multidisciplinario con tres bloques funcionales.
En el plano urbano, se inauguraron 400 metros de asfalto en la calle Bolivia del barrio Sarmiento, obra que beneficia directamente a 58 familias.
En materia educativa, las autoridades supervisaron los avances del Centro de Formación Profesional (CFP) N°29. El establecimiento dispondrá de 1.550 metros cuadrados cubiertos, talleres de oficios y un SUM de 300 metros cuadrados, además de un playón deportivo de 704 metros cuadrados.
A menos de un mes de las elecciones, los gobernadores de Provincias Unidas inician la campaña en Chubut
La víctima estacionó en pleno centro de la ciudad y al salir del hospital descubrió que su vehículo había desaparecido.
La obra transformó todo el sector que es altamente transitado día a día.
El presidente de YPF, Horacio Marín, designó en el directorio a Andrea Confini, pareja del gobernador rionegrino