
Neuquén: le robaron el auto mientras visitaba a su hijo internado en el Castro Rendón
Seguridad en NeuquénLa víctima estacionó en pleno centro de la ciudad y al salir del hospital descubrió que su vehículo había desaparecido.
La Cooperativa CALF habilitó este viernes una nueva sala velatoria en el sector oeste de la ciudad de Neuquén, en República de Italia 3979, con el propósito de ampliar la cobertura del servicio de sepelios y dar respuesta al fuerte crecimiento poblacional en esa zona de la capital.
Desde la entidad explicaron que el objetivo central es descomprimir la demanda en el Oeste, que concentra el 50% de los servicios funerarios de la ciudad. “Era muy necesario contar con esta nueva sala que se suma a la de calle Godoy, lo que permitirá atender con mayor eficiencia la cantidad de servicios que se realizan en el área”, señaló el gerente de Sepelios, Rubén Domínguez, quien destacó la decisión del Consejo de Administración por la inversión realizada.
La sala está equipada con las comodidades necesarias para que las familias puedan despedir a sus seres queridos en un entorno cálido, respetuoso y cercano, sin la necesidad de recorrer largas distancias en un momento de profundo dolor.
Red de salas en expansión
Con esta apertura, CALF suma una nueva sede a su actual red de espacios velatorios, compuesta por:
Sala A: Bahía Blanca 546
Sala C: Alderete 224
Sala F: Godoy 522
Salas Parque Industrial 1 y 2: Calle C3, entre Quili Malal e Ingeniero Huergo
Además, Domínguez anticipó que la próxima semana se habilitará otra sala en Valentina Sur, en la intersección de Soldado Águila y Catán Lil, lo que reforzará la cobertura en otro de los sectores de mayor crecimiento demográfico de la capital neuquina.
“CALF viene acompañando el crecimiento de la ciudad y, en ese marco, trabajamos permanentemente para ofrecer respuestas a nuestros asociados y vecinos, evitando que deban trasladarse grandes distancias ante la pérdida de un ser querido”, subrayó el directivo.
Un servicio con 48 años de trayectoria
El Servicio de Sepelios de CALF, creado en 1977, se consolidó como un modelo solidario de calidad en el país. Actualmente brinda cobertura a más de 86.000 asociados de Neuquén, Plottier, Senillosa, Centenario, Vista Alegre, Sargento Vidal, Contralmirante Cordero, Cinco Saltos, San Patricio del Chañar, Arroyito, Cipolletti, Fernández Oro, Allen y General Roca.
La Cooperativa adelantó que se encuentra en gestiones para extender el servicio a otras localidades de la región, en el marco de un plan de expansión que busca sostener la excelencia en la prestación y ampliar la cobertura de este acompañamiento solidario en momentos difíciles.
La víctima estacionó en pleno centro de la ciudad y al salir del hospital descubrió que su vehículo había desaparecido.
La herramienta digital permite estimar variaciones de precios en períodos específicos y acerca la estadística oficial a la ciudadanía.
El organismo firmó un convenio con el Ministerio Público Fiscal para fortalecer los mecanismos de denuncia ciudadana.
Los datos surgen del Monitor de Opinión Pública (MOP), un estudio desarrollado por Zentrix Consultora con el propósito de relevar percepciones políticas y económicas de la población residente en Argentina.
De cara a las elecciones legislativas, el gobernador subrayó los avances provinciales y pidió respaldo político en el Congreso para resguardar los intereses de Neuquén.