
Neuquén: le robaron el auto mientras visitaba a su hijo internado en el Castro Rendón
Seguridad en NeuquénLa víctima estacionó en pleno centro de la ciudad y al salir del hospital descubrió que su vehículo había desaparecido.
Mariano Moreno. La localidad vivió este viernes un hecho histórico con la inauguración de la ampliación del Hospital Dr. Carlos Burdes, una obra largamente esperada que refuerza la infraestructura sanitaria en una zona donde la presencia estatal resulta decisiva ante la ausencia de oferta privada de salud.
El acto oficial estuvo encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Salud Martín Regueiro y el intendente Javier Huilipán. También participaron el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; el subsecretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Grandi; legisladores provinciales y jefes comunales de la región del Pehuén.
Una infraestructura estratégica para la región
La ampliación del hospital —que demandó una inversión provincial de 1.100 millones de pesos— incorpora cerca de 500 metros cuadrados al edificio original, construido en la década del 60. El nuevo complejo incluye un acceso peatonal y de ambulancias, áreas de emergencias con shock room, salas de observación, consultorios especializados en odontología, ginecología y atención psicosocial, además de espacios para guardias médicas y servicios de apoyo.
El ministro Regueiro remarcó que la obra se concretó luego de que el gobierno nacional interrumpiera el financiamiento en 2023. “La provincia tomó la decisión política de finalizar este hospital porque cambia la dinámica de las derivaciones y garantiza atención de calidad para miles de vecinos”, subrayó.
Asimismo, destacó que la ampliación se enmarca en el denominado “modelo neuquino” de gestión sanitaria, que combina infraestructura, equipamiento y programas preventivos. “Invertimos en vehículos, en salud escolar, en diagnósticos tempranos de cáncer y en medicamentos que dejaron de ser cubiertos por organismos nacionales, mientras el ISSN sigue sosteniendo su cobertura”, puntualizó.
Reconocimiento local
Por su parte, el intendente Huilipán resaltó la trascendencia del proyecto: “Es una obra que se esperaba hace muchos años. No es sencillo garantizar los recursos ni tomar la decisión de ejecutar una infraestructura de esta magnitud. Por eso, el compromiso del gobierno provincial y el esfuerzo conjunto hacen posible que hoy contemos con un servicio vital para nuestra comunidad”.
Finalmente, agradeció al personal de salud local y destacó que la ampliación permitirá dar respuestas más rápidas y seguras a las necesidades de Mariano Moreno, Covunco Abajo y la zona rural circundante.
La víctima estacionó en pleno centro de la ciudad y al salir del hospital descubrió que su vehículo había desaparecido.
La herramienta digital permite estimar variaciones de precios en períodos específicos y acerca la estadística oficial a la ciudadanía.
El organismo firmó un convenio con el Ministerio Público Fiscal para fortalecer los mecanismos de denuncia ciudadana.
Conocer la importancia de los determinantes de la salud permite prevenir enfermedades, promover la salud, el bienestar y alcanzar el desarrollo sostenible.
Los datos surgen del Monitor de Opinión Pública (MOP), un estudio desarrollado por Zentrix Consultora con el propósito de relevar percepciones políticas y económicas de la población residente en Argentina.
De cara a las elecciones legislativas, el gobernador subrayó los avances provinciales y pidió respaldo político en el Congreso para resguardar los intereses de Neuquén.