INVIERNO 1100x100

La Compañía de Danzas Folclóricas de Zapala se consolida como referente regional en “La Picasa Valletana”

Zapala - Centro

logo

Compania-de-Danzas-Folcloricas-de-Zapala-1-1536x960


La ciudad de Zapala volvió a proyectar su identidad cultural en el ámbito patagónico a través de la danza. Durante el fin de semana, la Compañía de Danzas Folclóricas local tuvo una actuación sobresaliente en la competencia regional “La Picasa Valletana”, desarrollada en Cinco Saltos, Río Negro, certamen que reunió a más de 380 participantes de distintas provincias.

Un jurado de trayectoria
El evento contó con la evaluación de un jurado integrado por referentes de la disciplina: Valeria Gómez, Martín Goris y Horacio Quispe, quienes otorgaron puntajes en diferentes categorías, tanto individuales como grupales, que se disputaban los principales premios y la copa general del concurso.

Premios destacados para Zapala
La representación zapalina cosechó importantes logros.

Thiara Sotto e Ignacio Saavedra alcanzaron el primer lugar en Pareja Tradicional Infantil y en Pareja Estilizada Infantil.
El conjunto “El Zapalero” se consagró en la categoría Conjunto Libre Argumentado Mayor.
En tanto, el Conjunto Estilizado Adultos obtuvo una mención especial, mientras que la pareja de zamba adultos se alzó con el segundo puesto.

Compania-de-Danzas-Folcloricas-de-Zapala-2-1536x960
Reconocimientos para agrupaciones neuquinas
El certamen también tuvo fuerte presencia de otras agrupaciones de la región. El Municipio de Zapala felicitó a los integrantes de la Agrupación Folklórica “La Pasto Verde”, quienes junto al grupo neuquino “Entre Cerros y Cuecas” obtuvieron los siguientes resultados:

3° puesto en Pareja de Zamba Juvenil en Contrapunto (Paz – Acuña).
1° puesto en Pareja Tradicional Mayor en Contrapunto (Paredes – Ceballos).
3° puesto en Pareja de Zamba Adultos en Contrapunto (Pacheco – Hernández).
2° puesto en Pareja de Zamba Mayor en Contrapunto (Paredes – Ceballos).
1° puesto en Conjunto Tradicional Mayor.
Mención especial en Categoría Maternal Paternal.
Participación destacada en Pareja de Zamba Tradicional Mayor en Contrapuntos (2 rondas).
Asimismo, los profesores de ambas agrupaciones tuvieron un rol sobresaliente en las rondas de intérpretes de zamba, consolidando la calidad artística neuquina dentro de la competencia.

Cultura como política de identidad
La participación de Zapala y Neuquén en este certamen reafirma el valor del folclore como herramienta de transmisión cultural y como espacio de integración regional. La diversidad de galardones obtenidos evidencia el nivel de formación artística alcanzado y la vigencia de las tradiciones que siguen proyectándose en escenarios patagónicos.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto