
STJ rechaza intento de reconocimiento territorial de grupo sin personería jurídica en Vaca Muerta
Mapuches analizan recurrir en queja ante la Corte Suprema. La disputa es con una familia, que acredita la titularidad de las tierras
Actualidad

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Neuquén desestimó el reclamo presentado por la autoproclamada comunidad mapuche Fvta Wayen, que solicitaba el reconocimiento de la titularidad de un predio ubicado en el paraje Tratayén, dentro de la formación hidrocarburífera de Vaca Muerta.
La decisión judicial, fechada el 19 de septiembre, se fundamenta principalmente en la falta de personería jurídica de la agrupación, la insuficiencia de fundamentación autónoma en su presentación y la ausencia de críticas concretas a los argumentos expuestos en fallos previos. Por estas razones, los jueces consideraron “inadmisible” el recurso extraordinario federal interpuesto por los cinco integrantes de la comunidad: Diego Martín Rosales, Liliana Romero, Martín Mardones, Luis Giliberto González y Horacio Romero.
La disputa enfrenta a la comunidad mapuche con la familia Galván, propietaria del terreno desde 1977, cuando fue adquirido por Félix Galván y posteriormente heredado por sus hijos Carolina y Fernando. La familia cuenta con títulos de propiedad registrados, mientras que los reclamantes sostienen la existencia de vínculos históricos y espirituales con las tierras, basándose en la Ley 26.160 y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ninguno de estos argumentos fue considerado válido por el tribunal.
El conflicto posee un trasfondo económico relevante, dado que Vaca Muerta es uno de los principales yacimientos de hidrocarburos del país. La zona es objeto de importantes inversiones de la empresa estatal YPF y sus proveedores, y constituye un eje estratégico para la producción energética argentina.
En antecedentes vinculados, la comunidad Fvta Wayen había denunciado en 2022 a YPF por la supuesta irrupción en “tierras ancestrales”, bloqueando incluso el acceso al predio de la compañía. Además, semanas atrás, cinco integrantes de la agrupación fueron desalojados de un asentamiento frente a la Casa de Gobierno de Neuquén.
El STJ ya había establecido en fallos anteriores que la comunidad no puede intervenir en procesos judiciales como “sujeto colectivo” debido a la carencia de personería jurídica, lo que limita el reconocimiento de derechos comunitarios y condiciona los reclamos a acciones individuales.
Frente al reciente rechazo, los integrantes de la Fvta Wayen evalúan presentar una queja ante la Corte Suprema de Justicia, aunque la debilidad administrativa de su documentación podría obstaculizar nuevamente su reclamo.




STJ rechaza intento de reconocimiento territorial de grupo sin personería jurídica en Vaca Muerta
Mapuches analizan recurrir en queja ante la Corte Suprema. La disputa es con una familia, que acredita la titularidad de las tierras
