INVIERNO 1100x100

A cargo de la Presidencia, pero sin funciones, Villarruel se diferencia de Milei: reunión con estudiantes y el representante de Lula

Política

logo

victoria-villarruel-junto-a-estudiantes

Victoria Villarruel se encuentra al frente del Poder Ejecutivo de manera formal desde la noche del lunes, mientras el presidente Javier Milei se encuentra en Nueva York participando de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Durante su estadía en Estados Unidos, el mandatario mantuvo reuniones con el expresidente Donald Trump y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el marco de gestiones económicas y financieras.

Aunque Villarruel ejerce la presidencia hasta el regreso de Milei, previsto para el viernes, su rol carece de funciones ejecutivas concretas.

Fuentes oficiales de la Casa Rosada y del círculo cercano a la vicepresidenta confirmaron a este medio que no se le asignaron responsabilidades específicas, reflejo de un distanciamiento persistente con el núcleo de la administración libertaria.

En este contexto, la vicepresidenta ha buscado delinear una agenda propia. Este martes visitó el campus de la Universidad del Salvador, donde mantuvo un encuentro con estudiantes de distintas carreras. “Hoy asistí al Campus de la Universidad del Salvador para dar una charla y compartir experiencias con los alumnos”, escribió en su cuenta de Instagram, en un gesto que fue interpretado por sectores cercanos a Milei como un intento de marcar independencia dentro del escenario político.

villarruel-recibio-al-embajador

Paralelamente, Villarruel mantuvo un encuentro con el embajador de Brasil en Argentina, Julio Glinternick Bitelli, acompañada por senadores de distintos bloques, incluidos Bartolomé Abdala (libertario), Alfredo de Angeli (PRO), Juliana Di Tullio (Unión por la Patria) y Eduardo Vischi (UCR). La reunión se produce en contraste con la agenda internacional del presidente, que esta semana recibió a legisladores estadounidenses en la Casa Rosada, aunque sin la participación de la vicepresidenta.

El distanciamiento con Milei se refleja también en los actos públicos. Desde el Tedeum del 25 de mayo, donde el mandatario evitó saludarla, hasta la inauguración de la exposición anual de La Rural a fines de julio, Villarruel ha sido excluida de actos presidenciales. Tampoco compartió las celebraciones del 9 de julio en Buenos Aires ni los homenajes por la Guerra de Malvinas en el Cenotafio de la Plaza San Martín, optando por viajar a Tucumán y Tierra del Fuego, respectivamente.

El conflicto entre ambos funcionarios se intensificó a lo largo de los últimos meses. El presidente Milei calificó a Villarruel de “traidora” tras la sesión del Senado en la que la oposición logró aprobar un paquete de leyes, incluyendo aumentos jubilatorios, moratoria previsional y emergencia en discapacidad, mientras la vicepresidenta presidía parte del debate. Este episodio reforzó la percepción de ruptura política y falta de confianza mutua dentro del Ejecutivo.

En la práctica, Villarruel mantiene un perfil independiente durante estos días, conciliando encuentros académicos y diplomáticos, sin participar de la gestión cotidiana del Gobierno, y reafirmando así su diferenciación con la estrategia y los vínculos internacionales del presidente Milei.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto