INVIERNO 1100x100

Figueroa inauguró el primer centro de salud de Villa El Chocón

El establecimiento se encuentra en el barrio Llequén de la localidad turística y cuenta con 561 metros cuadrados de superficie cubierta. También se entregaron dos ambulancias cero kilómetro para la localidad y para el hospital de Cutral Co-Plaza Huincul.

Salud NeuquénRedacciónRedacción

logo

md (16)

El gobernador Rolando Figueroa inauguró hoy un centro de salud que funcionará en el barrio Llequén de Villa El Chocón y entregó dos ambulancias cero kilómetro: una para el hospital local y otra para el de Cutral Co-Plaza Huincul.

 
Con esta nueva infraestructura, se llega a un barrio muy poblado de la localidad, generando mayor accesibilidad para la población y brindando una mayor oferta de atención. El centro cuenta con cuatro consultorios (uno odontológico, otro de salud mental y dos para médicos generales, obstetras y nutricionistas); un gabinete para enfermería, vacunatorio y farmacia.

 
Se trata de un edificio sustentable de 561 metros cuadrados, que demandó desembolsos por 1.353 millones de pesos y otros 57 millones de pesos se invirtieron en el equipamiento.

 
“Es un acontecimiento muy importante para la localidad y para nosotros también, porque está en marcha nuestro Plan Provincial de Salud”, aseguró el gobernador tras el acto inaugural. Destacó “la posibilidad de haber inaugurado esta semana el centro en el barrio Don Bosco de la capital, continuar ayer con el centro en Picún Leufú, ahora con El Chocón, el viernes con el hospital de Mariano Moreno y la semana que viene vamos a estar en Rincón de los Sauces y Buta Ranquil”.

 
“Vamos a seguir llevando adelante la infraestructura que es necesaria para mejorar la atención de la salud, con un diseño y un programa estratégico”, señaló Figueroa y remarcó también la importancia de la entrega de nuevas ambulancias para “reforzar los traslados”.

 
“Nos da mucha alegría saber desde dónde venimos y qué hemos logrado”, manifestó el mandatario y explicó que su gestión se inició con un sistema público de salud “sin medicamentos, sin las herramientas para que nuestro personal pueda cumplir los objetivos y sin ambulancias como necesita cada una de las poblaciones”.

 
“Estamos poniendo en marcha esto que tanto ha necesitado la provincia. Es tan valorada la presencia del Estado, de un Estado eficiente que eliminó todos los gastos innecesarios que se tenían para poder volcar en estas cuestiones que son fundamentales para el desarrollo de la provincia”, concluyó el gobernador.

 
Por su parte, el ministro de Salud, Martín Regueiro destacó que “es el primer centro de salud de la localidad”. Dijo que se trata de “una obra que explica un poco hacia dónde vamos como sistema de salud”. “Esto nos permite que muchos de ustedes no tengan que ir a Neuquén para atenderse, que puedan tener resuelto acá lo que antes resolvían en Neuquén”, explicó.

 
“Hoy estamos poniendo una ambulancia cero kilómetro de alta complejidad en El Chocón para que ustedes -en el caso de que necesiten derivación- lo puedan resolver”, sostuvo y recordó que “hace poco más de un año no teníamos insumos, no teníamos equipamiento de ningún tipo, no teníamos automotores y no teníamos recursos. Realmente estábamos en un escenario muy difícil”.

 
“Venimos proponiendo un sistema de salud que esté más cerca de la gente”, aseguró Regueiro y expresó: “Mientras de otros lados se plantea desfinanciar la salud, nosotros estamos planteando hacer un hospital de niños; mientras de otros lados plantean desfinanciar lo que tiene que ver con medicamentos oncológicos, nosotros aumentamos la cobertura; mientras muchos sacan la cobertura de medicamentos a pacientes que tienen obras sociales nacionales como PAMI, Instituto (de Seguridad Social del Neuquén) sigue dando respuestas, avanzando y cubriendo”.

 
Finalmente, el intendente de Villa El Chocón, Pablo Di Fonzo calificó a la obra como “histórica para nuestra localidad”. “Tenemos el mayor asentamiento de gente acá en el barrio Llequén, y hoy van a estar cubiertos por la salud gracias a un gobierno provincial que decidió apoyar la obra pública”.

 
“No es la primera obra, ya hicimos una de pavimentación y repavimentación que ayuda a nuestros ciudadanos y turistas”, expresó el intendente y agradeció al gobernador y su equipo de trabajo del gabinete provincial.

 
También participaron de la inauguración y entrega de ambulancias, la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; los intendentes de Plaza Huincul, Claudio Larraza y de Vista Alegre, José Assad; el delegado de la Región Confluencia, Jorge Jamut; la subsecretaria de Servicios de Salud, Guadalupe Montero; la subsecretaria de Administración Sanitaria, Iris Martín; el jefe de la región sanitaria Limay, Daniel Conti; y la directora del hospital de Villa El Chocón, Laura Pereyra; entre otros.

 
Los centros de salud son un eslabón fundamental entre la comunidad y el sistema de salud. Refuerzan el primer nivel de atención y cuidado, mejorando la accesibilidad a la salud de la población local. Por otro lado, favorecen el desarrollo turístico al ampliar la oferta de servicios a las personas que visitan la región.

 
El nuevo edificio cuenta con 561 metros cuadrados de superficie cubierta. Tiene tres áreas diferenciadas: una pública con sala de espera, admisión de personas para la atención, farmacia y sanitarios; una semi restringida con consultorios (general, médico, odontológico, enfermería) y vacunatorio; y una restringida con espacios para el personal, jefatura, depósitos, sanitarios y residuos comunes y patógenos.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto