
El expresidente Mauricio Macri reunió a la dirigencia nacional del PRO en la sede partidaria y dejó un mensaje inequívoco a su tropa: el futuro inmediato de la fuerza política será ubicarse en la vereda de la oposición. La definición, pronunciada en presencia de referentes nacionales y provinciales, buscó ordenar a un espacio que atraviesa tensiones internas frente al avance de La Libertad Avanza (LLA).
“Después de octubre vamos a ser la mejor oposición posible, pero oposición”, expresó Macri en un encuentro que tuvo como destinatarios principales a los bonaerenses Diego Santilli y Cristian Ritondo, dos de los dirigentes que más se han acercado al oficialismo libertario.
Fotos que hablan y ausencias que pesan
Las imágenes difundidas por el PRO tras la reunión mostraron al expresidente junto al secretario general Facundo Pérez Carletti y al correntino Carlos Hernández, entre otros referentes, pero no incluyeron a Santilli ni a Ritondo, pese a su presencia en el encuentro. Tampoco apareció la vicegobernadora santafesina Gisela Scaglia, quien directamente optó por ausentarse, incluso de manera virtual. Scaglia compite como candidata por Provincias Unidas, un espacio que prioriza la estrategia de los gobernadores.
Escenarios provinciales y el pronóstico bonaerense
El cónclave sirvió para repasar la situación política en cada distrito, con un diagnóstico que Macri escuchó sin disimular preocupación. Santilli anticipó un panorama adverso en la provincia de Buenos Aires: señaló que Fuerza Patria se encamina a un nuevo triunfo y que LLA mantiene una intención de voto “congelada” en torno al 34%, idéntica a la registrada en los comicios provinciales del 7 de septiembre.
A la salida, Santilli ensayó un discurso ambiguo: primero reivindicó que el PRO “acompaña al Gobierno desde 2023”, luego se ubicó en el rol de aliado crítico y finalmente cerró con optimismo: “Estoy convencido de que vamos a ganar el país”.
La distancia con Milei
Macri volvió a dejar en claro que su relación con el presidente Javier Milei atraviesa un impasse. “Hace más de un año que no hablamos”, reconoció. La última reunión entre ambos se produjo en agosto de 2024 en Olivos. Desde entonces, el vínculo quedó congelado, mientras Karina Milei avanzó en la construcción nacional de LLA sin integrar formalmente al expresidente.
El líder del PRO, sin embargo, evitó la confrontación directa: valoró la baja de retenciones y respaldó la gestión económica de Luis “Toto” Caputo frente a la crisis cambiaria.
“Nunca aposté a que cuanto peor mejor. Es un momento de ser prudentes y respetuosos”, sostuvo.
Reconfiguración post electoral
Macri ya proyecta el escenario posterior al 26 de octubre. Sabe que su partido deberá reordenarse en el Congreso y definir la conducta parlamentaria de sus legisladores. Algunos, como Scaglia, ya migran hacia espacios provinciales. Otros seguirán alineados al expresidente. El interrogante permanece sobre figuras como Ritondo y Santilli, que insisten en tender puentes con Milei y no ocultan su interés en proyectarse como eventuales candidatos a gobernador dentro del oficialismo libertario.
El expresidente, en cambio, parece decidido a fijar una línea clara: el PRO se prepara para reposicionarse como oposición institucional, un rol que, según anticipó, comenzará a ejercer con más firmeza una vez concluido el calendario electoral.






