Reclamo legislativo por la falta de tendido eléctrico en la zona bardas de Centenario
La diputada Lorena Parrilli (UxP) presentó un proyecto de comunicación para que la Municipalidad y el EPEN informen sobre obras y plazos de ejecución.
Legislatura
Redacción
La precariedad en el acceso a los servicios básicos vuelve a ser tema de debate en la Legislatura neuquina. La diputada Lorena Parrilli (Unión por la Patria), con el acompañamiento de su par de bloque Darío Peralta, ingresó un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo municipal de Centenario y al Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) información detallada sobre la ausencia de tendido eléctrico domiciliario y alumbrado público en la zona conocida como bardas, lindera al barrio Procrear.
La iniciativa requiere que las autoridades especifiquen si existen obras planificadas para garantizar el suministro eléctrico y, en caso afirmativo, que se informe el cronograma de ejecución. Según la legisladora, en el sector habitan unas 300 familias que llevan más de diez años sin acceso formal al servicio.
En los fundamentos, Parrilli advierte que la falta de alumbrado público afecta las condiciones de seguridad, limitando la vida comunitaria durante la noche. A su vez, la ausencia de infraestructura adecuada genera la proliferación de conexiones precarias e informales, realizadas por los propios vecinos sin medidas de seguridad, lo que incrementa el riesgo de electrocución e incendios, especialmente en una zona caracterizada por fuertes vientos.
El texto enfatiza que el acceso a la energía constituye un servicio público esencial y condición básica para garantizar derechos fundamentales como la salud, la educación, la seguridad ciudadana y el desarrollo de actividades productivas. En ese marco, el pedido legislativo reclama acciones concretas que aseguren un servicio eléctrico seguro, estable y de calidad para los habitantes del área





