
Picún Leufú: la Provincia inauguró el primer centro de salud para ampliar la red pública de atención
Con la apertura de un nuevo espacio sanitario en el barrio Alicurá, el gobierno provincial busca garantizar mayor accesibilidad y aliviar la demanda del hospital local.
Salud Neuquén
El gobierno de la Provincia del Neuquén puso en marcha este martes el primer centro de salud de Picún Leufú, un paso considerado estratégico dentro del plan de fortalecimiento del sistema público. La nueva unidad sanitaria funcionará en el predio del Salón de Usos Múltiples (SUM) cedido por la municipalidad, en el marco de un convenio de colaboración que permitió habilitar el espacio en el barrio Alicurá, una de las zonas con mayor densidad poblacional.
El objetivo es ampliar la cobertura territorial, descentralizar la atención primaria y reducir la sobrecarga de consultas que recaía exclusivamente en el hospital de la localidad.
La inauguración contó con la presencia del ministro de Salud, Martín Regueiro; la subsecretaria de Servicios de Salud, Guadalupe Montero; la subsecretaria de Administración Sanitaria, Iris Martín; la intendenta Perla Díaz; el jefe de la Región Sanitaria de la Comarca, Daniel Conti; y la directora del hospital, Claudia Flores, además de representantes de instituciones locales y vecinos.
En su intervención, Regueiro subrayó que la iniciativa forma parte de una estrategia integral para consolidar la red sanitaria en el interior neuquino.
“Este centro refleja el trabajo conjunto entre Provincia y municipio. La presencia de directores de hospitales de la región evidencia la construcción de un sistema articulado que busca equidad en el acceso a la salud”, señaló.
La intendenta Díaz, por su parte, hizo hincapié en el rol de las gestiones locales dentro de las políticas públicas de salud: “Nuestro compromiso implica diseñar servicios que atiendan las necesidades reales de la población, fortalezcan los sistemas sanitarios y promuevan la participación comunitaria como parte del cuidado integral”, sostuvo.
En tanto, Conti destacó que se trata de una respuesta a una demanda histórica de la comunidad. “Picún Leufú contaba con un único espacio de atención. Con esta apertura, garantizamos un centro equidistante de los barrios más poblados, con servicios de medicina general, odontología, vacunación, enfermería y kinesiología”, precisó.
El nuevo centro de salud se incorpora así como un nodo clave en la red provincial, con el desafío de consolidar la atención primaria y acercar prestaciones esenciales a las familias de la localidad.




STJ rechaza intento de reconocimiento territorial de grupo sin personería jurídica en Vaca Muerta
Mapuches analizan recurrir en queja ante la Corte Suprema. La disputa es con una familia, que acredita la titularidad de las tierras
