TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El EPEN completó una obra eléctrica estratégica en Picún Leufú que beneficiará a más de 200 familias

El proyecto incluyó la instalación de más de 5 kilómetros de líneas de baja y media tensión y la colocación de 124 luminarias LED, con participación de cuadrillas del EPEN de Picún Leufú y Paso Aguerre.

Actualidad

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (4)

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), organismo dependiente del Ministerio de Infraestructura, finalizó una obra de electrificación que transformará el acceso a servicios en la localidad de Picún Leufú. La intervención abarcó nueve manzanas del barrio Portal de las Rosas, beneficiando de manera directa a 213 familias y posibilitando la expansión del alumbrado público con tecnología LED.

Detalles de la obra
El proyecto incluyó la instalación de más de 5 kilómetros de líneas de baja y media tensión y la colocación de 124 luminarias LED, con participación de cuadrillas del EPEN de Picún Leufú y Paso Aguerre. La inversión total ascendió a 527 millones de pesos, ejecutada en conjunto entre la Provincia y el municipio local.

La obra se enmarca en el plan de ampliación y fortalecimiento de servicios básicos en zonas de crecimiento urbano, asegurando mejores condiciones de seguridad pública y calidad de vida para los vecinos.

Estado presente y planificación territorial
Desde el inicio de la actual gestión, el gobierno provincial ha puesto el foco en revertir el déficit de infraestructura, estimado en 4.000 millones de dólares. Bajo la lógica del Plan de Regionalización, se han ejecutado 541 obras en todo el territorio neuquino, financiadas con recursos provinciales y préstamos internacionales de organismos como el BID, el Banco Mundial y la CAF II.

En este esquema, el EPEN es considerado una herramienta estratégica de desarrollo. Su rol va más allá de la prestación del servicio eléctrico: también ejecuta proyectos clave de infraestructura que impactan en educación, salud, seguridad y conectividad.

Impacto en la comunidad
El barrio Portal de las Rosas llevaba años esperando la consolidación de su infraestructura eléctrica. Con esta intervención, no solo se asegura el acceso al servicio para más de 200 familias, sino que también se sientan las bases para un crecimiento urbano ordenado, acompañado por energía segura, alumbrado eficiente y mejores condiciones para la vida comunitaria.