
Figueroa inauguró nuevas cuadras de asfalto en Senillosa y recorrió obras de infraestructura
Economía en Neuquén
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, visitó este miércoles la localidad de Senillosa, donde inauguró 8.000 metros cuadrados de pavimento y cordón cuneta en el barrio San José. Acompañado por el intendente Lucas Páez, también supervisó los avances en el Plan 18 Viviendas y en la construcción de una nueva escuela primaria, la primera que se ejecuta en la ciudad en más de cuatro décadas.
“Hace más de cuarenta años que no se construía una escuela en Senillosa. Debemos prever el crecimiento de la localidad y proyectar la próxima en Arroyito”, señaló el mandatario, quien además destacó la importancia de “un Estado eficiente, pero presente”.
Obras de impacto local
La pavimentación inaugurada beneficiará de manera directa a 320 vecinos e impactará indirectamente en más de 700 habitantes. El proyecto forma parte de un plan de infraestructura urbana que se desarrolla bajo el Pacto de Gobernanza, con aportes reintegrables destinados a los municipios.
Durante la recorrida, Figueroa subrayó que las obras se enmarcan en el llamado “modelo neuquino”, al que definió como la estrategia política que garantiza desarrollo sostenido: “Es el modelo en el que hemos elegido vivir los neuquinos y debemos defenderlo”.
Por su parte, el intendente Páez celebró la concreción de las obras y recordó que la última intervención de cordón cuneta y asfalto en el barrio San José se realizó hace más de 20 años. “Este es un plan integral que, en dos años, superará las 80 cuadras asfaltadas. Hoy damos un paso importante, pero ya proyectamos 20 cuadras más sobre calle Belgrano y Rivadavia hasta Chubut, lo que transformará al barrio y a la ciudad”, aseguró.
El jefe comunal también informó que se avanza con la extensión de la red de gas, que beneficiará a 600 familias durante este año.
Voces de la comunidad
Vecinos de la localidad destacaron el impacto de las obras. Michael Salazar, comerciante de la zona, expresó: “Se nota un cambio muy grande en Senillosa. El asfalto era una necesidad histórica y hoy es una realidad. Esperamos que este ritmo continúe, porque la gente ya ve los resultados en su vida diaria”.
Una estrategia de desarrollo territorial
Tanto el gobernador como el intendente vincularon la concreción de estas obras con la continuidad del modelo político provincial. Páez enfatizó que los avances no responden al azar sino a “decisiones políticas que cambiaron la lógica de la provincia y la ciudad” y que, bajo esa premisa, será posible “seguir transformando la calidad de vida de los vecinos”.




STJ rechaza intento de reconocimiento territorial de grupo sin personería jurídica en Vaca Muerta
Mapuches analizan recurrir en queja ante la Corte Suprema. La disputa es con una familia, que acredita la titularidad de las tierras
