
Milei viajó a Nueva York y se reunirá con Donald Trump en busca de respaldo financiero
Política
El presidente Javier Milei partió esta noche rumbo a Nueva York, donde mañana mantendrá un encuentro bilateral con el mandatario estadounidense Donald Trump. La visita se enmarca en gestiones para obtener un posible préstamo del Tesoro norteamericano que permita reforzar las reservas internacionales del Banco Central.
El mandatario abordó el avión presidencial acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el portavoz oficial, Manuel Adorni. El despegue se produjo desde el aeroparque metropolitano de Buenos Aires. Durante su estadía en Nueva York, Milei también podría reunirse con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
En paralelo, el canciller Gerardo Werthein ya se encuentra en la ciudad estadounidense, mientras que los ministros Luis Petri (Defensa) y Mario Lugones (Salud) acompañarán al Presidente en su intervención ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), programada para el miércoles.
Antes de su partida, el jefe de Estado encabezó dos reuniones en la Casa Rosada con su mesa política y el Gabinete nacional. La primera sesión se extendió por más tiempo y la segunda duró aproximadamente veinte minutos. Según fuentes oficiales, ambos encuentros estuvieron marcados por un clima de celebración tras el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien expresó respaldo a la Argentina y mencionó la posibilidad de un préstamo para el país.
En declaraciones a medios, funcionarios del Gobierno calificaron el mensaje de Bessent como “una medida extraordinaria frente a los ataques que atraviesa la gestión” y destacaron la intención de mantener la estabilidad económica y fiscal en un contexto de volatilidad financiera.
Esta jornada coincide con decisiones del Ejecutivo destinadas a contener la incertidumbre en los mercados, luego de dos semanas de subas del dólar y del riesgo país. Entre ellas, la suspensión transitoria de retenciones a todos los granos y la confirmación del apoyo de Bessent al país. Según fuentes del Gobierno, estas medidas buscan asegurar la continuidad de los esfuerzos económicos y sociales de cara a las elecciones legislativas de octubre.
“Vamos a hacer todo para no perder el esfuerzo que hicieron los argentinos todo este tiempo”, señalaron desde la administración libertaria, reafirmando su compromiso con la estabilidad fiscal y financiera del país.


El viernes pasado, el dólar cerró a 1.515 pesos y el riesgo país rondó los 1500 puntos
Milei reúne a la mesa política y convoca al Gabinete


Milei elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para forzar la liquidación de divisas
Retenciones a cero: el Gobierno busca que el campo liquide y aporte dólares en medio de la crisis cambiaria

Sería por medio de una modalidad de «alquiler» de horas de vuelo