INVIERNO 1100x100

Figueroa inauguró un nuevo centro de salud y entregó ambulancias para reforzar la red hospitalaria

Salud NeuquénRedacciónRedacción

logo

md (3)

El gobierno provincial avanzó este lunes en su política de fortalecimiento del sistema público con dos medidas de alto impacto: la apertura del centro de salud Don Bosco, en la capital neuquina, y la entrega de diez ambulancias distribuidas en distintos hospitales de la provincia.

La obra sanitaria, de 697 metros cuadrados, reemplaza al antiguo edificio que funcionaba en una vivienda adaptada y se erige sobre calle Domene, en inmediaciones de la comisión vecinal Don Bosco II. La nueva infraestructura incorpora áreas de uso público y profesional, consultorios, un salón de usos múltiples, depósitos especializados y espacios de atención primaria con mayor capacidad y confort.

Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa definió la inauguración como parte de “un modelo de gestión que busca jerarquizar la atención primaria y acercar los servicios a los barrios”.

Subrayó que “la provincia está demostrando que se puede invertir en salud, en hospitales y en ambulancias, algo que en la Argentina no suele ser habitual”.

En paralelo, se oficializó la entrega de vehículos de emergencia a los hospitales Bouquet Roldán y Castro Rendón (Neuquén capital), El Huecú, Bajada del Agrio, Andacollo, Las Ovejas, Tricao Malal, Junín de los Andes y Las Coloradas. Entre las unidades se incluyen furgones y móviles 4x4, de acuerdo con las necesidades de cada localidad. Estas diez ambulancias se suman a las 32 incorporadas durante 2025 y a las 53 entregadas en 2024, consolidando un parque automotor que busca reducir los tiempos de respuesta y garantizar traslados seguros en toda la provincia.

El ministro de Salud, Martín Regueiro, remarcó que “el primer nivel de atención es prioritario” y que sin su fortalecimiento “no se puede pensar en hospitales de alta complejidad como el Norpatagónico o el de niños”. Recordó además que hace un año “faltaban medicamentos, insumos, equipamiento y ambulancias”, y que progresivamente se fueron cumpliendo los compromisos asumidos.

La jefa de la zona sanitaria, Vanina Debloc, calificó al nuevo centro como “una deuda histórica con los vecinos del barrio”, destacando tanto la mejora en las condiciones edilicias como la ampliación de servicios y prestaciones.

El acto contó con la presencia del ministro de Economía, Producción e Industria –a cargo de Infraestructura–, Guillermo Koenig; la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna; el presidente del BPN, Gabriel Bosco; el intendente de Neuquén, Mariano Gaido; jefes comunales de las localidades beneficiadas, representantes vecinales y habitantes del barrio.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto