INVIERNO 1100x100

Neuquén lanza beneficios fiscales para sostener el convencional, pero exige reincorporación de trabajadores

Economía en NeuquénRedacciónRedacción

logo

md

El gobierno provincial presentó este lunes el Programa de Reactivación Hidrocarburífera, una iniciativa destinada a revertir la crisis que atraviesan los yacimientos convencionales y que condiciona los beneficios fiscales a un requisito clave: la reincorporación de los trabajadores despedidos y la garantía de no generar nuevos despidos.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, junto a ministros, intendentes, representantes sindicales y empresarios del sector. Durante el encuentro, las partes firmaron un acta acuerdo para conformar una mesa de trabajo que articule acciones concretas orientadas a preservar el empleo, sostener la producción y priorizar la contratación de empresas neuquinas.

Beneficios fiscales con cláusula social
El esquema de ayuda contempla exenciones en Ingresos Brutos para la actividad convencional y una reducción de regalías del 15 al 12 por ciento, lo que representa un esfuerzo fiscal significativo para la provincia. Sin embargo, Figueroa fue categórico:

“No habrá acuerdo sin compromiso social. Neuquén hace sacrificios, pero no aceptará que se deje gente en la calle. Las empresas que quieran acceder a estos beneficios deberán reincorporar trabajadores”.


El mandatario advirtió que el Estado provincial no permitirá que se traslade al sector público la carga de los conflictos sociales:

“No podemos aceptar que vengan empresas que después dejan familias sin ingresos. El problema social no lo vamos a heredar nosotros”.


Una crisis que trasciende lo económico
La estrategia busca evitar el cierre de empresas y la consiguiente pérdida de empleos. “Si no acompañamos, el riesgo es que los ingresos sean nulos y la provincia solo herede el conflicto social”, sostuvo el gobernador, al señalar que la apuesta es de largo plazo y que el objetivo es proteger tanto la producción como la cohesión social.

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, destacó que la mesa de productividad permitirá alinear a operadoras, sindicatos, PyMEs y municipios en una misma estrategia: “No hay soluciones individuales; la salida es colectiva”.

En la misma línea, el ministro de Economía, Guillermo Koenig, precisó que toda asistencia financiera estará sujeta a la cláusula de no despidos. “La paz social es prioridad”, advirtió.

La voz de los sindicatos y municipios
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Marcelo Rucci, apoyó la medida pero reclamó rapidez en la reincorporación:

“Hoy hay muchos compañeros en la calle. Si el riesgo lo asumen las empresas y no los trabajadores, esto puede funcionar”.


El intendente de Añelo, Fernando Banderet, recordó que la crisis impacta directamente en los hogares neuquinos: “Las familias esperan respuestas inmediatas. Este es un desafío compartido entre Estado, empresas y gremios”.

El intendente capitalino, Mariano Gaido, valoró el rol del Instituto Vaca Muerta en la formación de mano de obra local, señalando que “el desarrollo económico solo es posible si va acompañado de estabilidad social y política”.

Compromisos empresariales
Las compañías participantes —entre ellas Bentia Energy, Ingeniera Sima, Oilstone, Patagonia Energy, PetrolSur Energía, Petroleros Sudamericanos, Quintana E&P, Tango Energy, Fluxus y GyP— firmaron un acta de compromiso para conformar un comité de gestión. Este órgano elaborará un plan de trabajo, monitoreará indicadores ambientales y operativos, y deberá presentar informes periódicos de avances.

Algunos directivos destacaron la iniciativa oficial. Carlos Martínez, de PetrolSur Energía, calificó la propuesta como “excelente” y subrayó que “el convencional ha dejado de ser solo un tema económico para convertirse en un tema social”.

Por su parte, Javier Iguacel, de Bentia Energy, valoró la restitución del crédito fiscal en Ingresos Brutos y remarcó que la decisión del gobierno es “un paso concreto para reactivar el convencional”.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto
milei-trumpjpg

Javier Milei se reunirá con Donald Trump el próximo martes en EEUU

Actualidad

El mandatario argentino mantendrá un encuentro bilateral con su par estadounidense. En las últimas horas el libertario confirmó negociaciones con el Tesoro norteamericano por un préstamo por los vencimientos de la deuda en 2026. Milei apuntó contra el Congreso en medio de la tensión cambiaria: "Desde febrero votaron 40 misiles contra la política del Gobierno"