
Milei elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para forzar la liquidación de divisas
Retenciones a cero: el Gobierno busca que el campo liquide y aporte dólares en medio de la crisis cambiaria
Retenciones a cero: el Gobierno busca que el campo liquide y aporte dólares en medio de la crisis cambiaria
ActualidadEn una decisión de alto impacto político y económico, el presidente Javier Milei dispuso la eliminación temporal de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. La medida, formalizada a través de un decreto, tiene como objetivo forzar el ingreso de divisas en un contexto de extrema volatilidad cambiaria y reservas en niveles críticos.
Condiciones y alcances de la medida
El esquema establece un tope máximo de liquidación de 7 mil millones de dólares, con la obligación de que los exportadores ingresen al menos el 90% de las divisas en un plazo de tres días hábiles desde la declaración jurada. Según estimaciones oficiales, el sector agroexportador aún retendría entre 5 y 9 mil millones de dólares en soja y maíz, lo que explica la presión de la Casa Rosada para acelerar ventas antes de las elecciones.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la decisión acusando a la “vieja política” de buscar incertidumbre y advirtió: “No lo vamos a permitir. Hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos con el objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado”.
Un giro tras la presión del mercado
La resolución se gestó en reuniones de urgencia realizadas el domingo por la noche, en paralelo a la postergación del viaje de Milei a Estados Unidos. En esos encuentros, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, reunió a su directorio mientras que el ministro Luis “Toto” Caputo convocó a su equipo en el Ministerio de Economía y en el Banco Nación.
El diagnóstico compartido por el Gobierno es que las cerealeras retienen cosecha especulando con una devaluación posterior a las elecciones, lo que explica el freno en el ingreso de divisas. La eliminación temporal de retenciones busca quebrar esa expectativa.
Repercusiones en el sector
La noticia sorprendió incluso a la propia dirigencia rural. Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural, reconoció en una entrevista radial que no había sido anticipado sobre la decisión. En paralelo, analistas financieros advierten sobre un dilema inmediato: vender ahora con retenciones a cero o esperar un eventual salto cambiario posterior al 31 de octubre.
Riesgos fiscales y costos políticos
El decreto incluyó un tope de liquidación para evitar que las cerealeras adelanten exportaciones y profundicen el déficit. Aun así, las primeras estimaciones señalan que el Estado resignará no menos de 1.200 millones de dólares de recaudación en concepto de derechos de exportación.
El Gobierno llega a esta decisión tras haber perdido más de 1.000 millones de dólares de reservas en la última semana. El intento de sostener el dólar con intervención directa fracasó, y las expectativas en torno a un préstamo del Tesoro de Estados Unidos aún no se concretan.
Retenciones a cero: el Gobierno busca que el campo liquide y aporte dólares en medio de la crisis cambiaria
Milei reúne a la mesa política y convoca al Gabinete
Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo
La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.
“Neuquén y el interior productivo reclaman un nuevo equilibrio en la representación nacional.”
El argentino estaba cerca de clasificar a la siguiente ronda, pero perdió el control del auto y tocó uno de los muros en Bakú. Su compañero, Pierre Gasly, también tuvo complicaciones con su auto y se posicionó 18°. La jornada tuvo un total de 4 banderas rojas debido a incidentes.
El candidato a diputado apuntó contra el Presidente tras su paso por Córdoba. Además, defendió el equilibrio fiscal en su provincia y que se garantizó "la inserción social y desarrollo".