INVIERNO 1100x100

Se acercan los días cálidos y el municipio refuerza la prevención del dengue

Neuquén, la Capital

logo

WhatsApp-Image-2025-09-18-at-11.23.17-691x460

A pocos días del inicio de la primavera, lo que significa la llegada del calor a la ciudad, la subsecretaría de Ciudad Saludable de la Municipalidad de Neuquén puso en marcha un plan intensivo de prevención del dengue.

La iniciativa incluye la capacitación del personal municipal y la oferta de cursos cortos a demanda para clubes, comisiones vecinales e instituciones civiles interesadas en conocer las medidas preventivas.

El director de Vectores, Fernando Saiz, explicó que “en nuestra zona el mosquito llegó para quedarse, pero afortunadamente no tenemos dengue autóctono. Los casos que se detectan provienen de personas que viajan a otras provincias o países”.

Es decir que, aunque en la ciudad ya se registra la presencia del mosquito Aedes aegypti, no hay circulación local del virus dengue. De esta manera, para prevenir posibles contagios, el municipio trabaja junto a la subsecretaría de Salud Ambiental de la provincia mediante un sistema de monitoreo que utiliza frascos negros distribuidos en distintos puntos de la ciudad.

Además, se están intensificando las capacitaciones al personal municipal y se invita a las instituciones a solicitar charlas informativas. Quienes estén interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales de la subsecretaría de Ciudad Saludable o al teléfono 4491217.

El funcionario también explicó la diferencia entre el mosquito y la enfermedad: “El dengue es un virus que afecta a las personas y se transmite a través del mosquito Aedes aegypti, que al picar a una persona enferma puede contagiar a la siguiente”.

Señaló que el Aedes aegypti se trata de un mosquito urbano y domiciliario, que se puede identificar por ser de color negro con rayas blancas y de mayor tamaño que el mosquito común. “Prefiere estar dentro de las casas antes que en los jardines. Y la mejor forma de control es evitar la acumulación de agua en recipientes, macetas, bebederos de mascotas o frascos ya que en sus tres de sus cuatro estadíos -huevo, larva, pupa y adulto- vive en el agua”, concluyó Saiz.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto