
Milei elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para forzar la liquidación de divisas
Retenciones a cero: el Gobierno busca que el campo liquide y aporte dólares en medio de la crisis cambiaria
Funcionará, en principio, en instalaciones del Hospital Castro Rendón aprovechando la infraestructura existente para iniciar el servicio.
Salud NeuquénEl primer Hospital de Niños de la provincia del Neuquén será un Hospital Materno Infantil que abordará de manera integral la atención pediátrica y obstétrica. El proyecto contempla el concepto de binomio madre-bebé, manteniendo juntos a ambos en el mismo lugar durante la atención médica. El gobernador Rolando Figueroa lo anunció oficialmente la semana pasada.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, destacó que "esta decisión reafirma que el cuidado de la salud es una política de Estado en Neuquén" y enfatizó qué "mientras unos cierran y dejan de financiar, nosotros decidimos seguir creciendo y apuntando a que la gente que no tiene esté mejor".
La implementación comenzará con una reforma dentro del Hospital Provincial Neuquén "Dr. Eduardo Castro Rendón", aprovechando la infraestructura existente para iniciar el servicio. Esta primera fase estará enfocada en:
Atención de demanda espontánea: Consultorios que funcionarán de 8 a 20 horas.
Ampliación del área pediátrica: Expansión de los servicios pediátricos ya existentes en el Castro Rendón.
Reconfiguración de espacios: Liberación de áreas de adultos para generar espacios específicos para niños.
Los servicios especializados incluirán: atención de partos de alto riesgo; tratamiento de patologías complejas como placenta accreta; servicios de hemodinamia para casos que requieran mayor complejidad y Neonatología, con una obra específica en el Castro Rendón que aumentará significativamente la cantidad de camas.
Estrategia de reconfiguración hospitalaria
El proyecto no implica construir un edificio completamente nuevo, sino una reconfiguración inteligente del sistema de alta complejidad provincial. En ese sentido, el Hospital Castro Rendón adoptará un perfil más pediátrico, aunque manteniendo varios de los servicios actuales para adultos.
La complejidad de atención de adultos se trasladará gradualmente al Hospital Norpatagónico. Esta reorganización permitirá especializar cada centro según su área de especialización.
La obra de Neonatología ya está licitada y comenzó su implementación, considerando que "mucho de lo pediátrico está vinculado a los primeros días del nacimiento".
Dar respuesta
El hospital responde a una necesidad del Sistema de Salud Neuquino: el 25% de las consultas del sistema público de salud corresponden a patología pediátrica y materno-infantil. Las guardias pediátricas y hospitales actuales colapsan en ciertos períodos. Se registran 1.816 consultas de adultos versus 663 pediátricas por semana.
La primera etapa del Hospital Materno Infantil estará operativa hacia finales del año 2026, comenzando con la atención de demanda espontánea y consultorios especializados.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan Provincial de Salud 2024-2027, con líneas de cuidados priorizadas y una planificación plurianual. Según Regueiro: "Venimos trabajando, planificando qué vamos a hacer el año que viene, el siguiente año, armando de acá a muchos años para poder presupuestarlo".
Financiamiento y presupuesto
El proyecto será financiado íntegramente por la provincia del Neuquén, sin aportes del gobierno nacional, como parte de la política provincial de inversión en salud pública.
En el presupuesto 2025, se asignó a Salud más del 10% de las inversiones totales en obra pública de la provincia. El ministro destacó la eficiencia en las compras: "Estamos comprando medicamentos al precio de noviembre del 2023, y esto es posible porque mejoramos el sistema de pago, optimizamos, y también la industria cambió, lo que nos permite invertir mejor".
Entre las obras que están actualemente en desarrollo cabe mencionar el centro de día en Senillosa con 500 m² para trabajar en patologías de salud mental y problemáticas de consumo, cuatro centros de salud (Don Bosco, Llequén, Alicurá, Quillén) y las inauguraciones, previstas para antes de que culmine este año, de tres importantes remodelaciones hospitalarias en Mariano Moreno, Buta Ranquil y Rincón de los Sauces.
Programas complementarios
Esta medida se suma a varias acciones impulsadas por el gobierno provincial para este sector de la población. Una de ellas, de reciente implementación, es el programa de detección de patologías oculares destinado a niños y niñas entre 5 y 8 años que comenzó este mes en escuelas públicas para evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales.
Retenciones a cero: el Gobierno busca que el campo liquide y aporte dólares en medio de la crisis cambiaria
Milei reúne a la mesa política y convoca al Gabinete
Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo
“Neuquén y el interior productivo reclaman un nuevo equilibrio en la representación nacional.”
El argentino estaba cerca de clasificar a la siguiente ronda, pero perdió el control del auto y tocó uno de los muros en Bakú. Su compañero, Pierre Gasly, también tuvo complicaciones con su auto y se posicionó 18°. La jornada tuvo un total de 4 banderas rojas debido a incidentes.
El candidato a diputado apuntó contra el Presidente tras su paso por Córdoba. Además, defendió el equilibrio fiscal en su provincia y que se garantizó "la inserción social y desarrollo".