
El gobernador encabezó la apertura de sobres de la nueva escuela 77 de El Alamito y la firma de un convenio para la remodelación de la escuela 15 de Chos Malal.
El candidato a diputado apuntó contra el Presidente tras su paso por Córdoba. Además, defendió el equilibrio fiscal en su provincia y que se garantizó "la inserción social y desarrollo".
PolíticaEl candidato a diputado nacional Juan Schiaretti cruzó al presidente Javier Milei, tras su paso por la Bolsa de Comercio de su provincia. Luego de reiterar que el mandatario mintió, apuntó contra su discurso al afirmar que "es poco serio" hablar de "prosperidad cuando la gente no llega a fin de mes".
"Es poco serio decir que ha descubierto la maquina de la prosperidad cuando la gente no llega a fin de mes", fue la frase de Schiaretti en una conferencia de prensa. Allí, también afirmó que "Milei terminó su paso por Córdoba con su mentira a cuestas" y agregó que "seguramente le incomoda que nuestra provincia haya sido ejemplo de prosperidad".
Este último aspecto lo dijo en referencia al equilibrio fiscal, ya que sostuvo que su provincia garantizó "la inserción social y ejecutando las obras de infraestructura necesarias para el desarrollo".
Juan Schiaretti: "Es poco serio hablar de prosperidad cuando no se llega a fin de mes"
En ese sentido, el ex gobernador de Córdoba agregó: "Y es poco serio que nos venga a decir a los cordobeses haber encontrado la máquina de la prosperidad. Es faltarle el respeto a los jubilados que no pueden comprar sus remedios, a los universitarios que pelean por sostener el presupuesto".
Además, criticó que "el empleo privado registrado es menor al 2023 y los niveles de actividad muestran un descenso preocupante": "Lo que el país necesita es un rumbo serio, con equilibrio fiscal, producción y trabajo. No espejismos que sólo profundizan la desilusión y la bronca de la gente", finalizó.
Javier Milei, desde Córdoba: "El pánico político está generando una descoordinación con el riesgo país"
El presidente, Javier Milei, brindó un discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba, en donde se refirió al escenario económico y lo vinculó con las elecciones legislativas. "El pánico político está generando una descoordinación con el riesgo país", sostuvo el mandatario sobre el indicador que ya roza los 1.500 puntos básicos.
“Los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo y cuanto más fuerte es el proceso de cambio, evidentemente la resistencia es aún muchísimo mayor”, señaló el mandatario desde el Auditorio Juan Bautista Alberdi de la Bolsa de Comercio de Córdoba, institución que celebra su 125° aniversario.
“Violar la restricción del presupuesto no es gratis, por eso fue tan impactante como llegó la gente la idea de ”no hay plata”. Todos lo padecemos regularmente y a la Argentina eso no le fue barato, haber violado sistemáticamente la restricción del presupuesto”, apuntó Milei en calidad de invitado principal.
El gobernador encabezó la apertura de sobres de la nueva escuela 77 de El Alamito y la firma de un convenio para la remodelación de la escuela 15 de Chos Malal.
La inversión fue de más de 480 millones de pesos y contempla el suministro eléctrico a 18 familias del barrio San Pedro y el traslado de una subestación transformadora que mejora las condiciones de seguridad pública e infraestructura eléctrica de la localidad.
El dueño del Inter Miami reveló cuanto cobraría el astro argentino en el club por la renovación de su contrato.
El candidato a diputado apuntó contra el Presidente tras su paso por Córdoba. Además, defendió el equilibrio fiscal en su provincia y que se garantizó "la inserción social y desarrollo".
El mandatario argentino mantendrá un encuentro bilateral con su par estadounidense. En las últimas horas el libertario confirmó negociaciones con el Tesoro norteamericano por un préstamo por los vencimientos de la deuda en 2026. Milei apuntó contra el Congreso en medio de la tensión cambiaria: "Desde febrero votaron 40 misiles contra la política del Gobierno"
Mientras Neuquén con Rolando Figueroa con un 3,4 % menos que la medición anterior, registran con Río Negro, retrocesos en la percepción pública.
El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.
River juega hoy ante Palmeiras en el Estadio Monumental, por el partido de ida de los cuartos de final de la CONMEBOL Libertadores. El partido comienza a las 21:30 (ARG/URU/CHI) y 19:30 (COL/PER/ECU) y se podrá ver en vivo por el Plan Premium Disney+ (solo para Sudamérica).