TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Disputa judicial en Neuquén por el uso del escudo del PJ en campaña de La Neuquinidad

PolíticaRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

neuquen-pj-sede-nota-sobre-relacion-con-gobierno-foto-mati-subat-MES_2939

El Partido Justicialista de Neuquén presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra la coalición oficialista La Neuquinidad, acusándola de utilizar sin autorización el histórico escudo partidario en piezas de comunicación política difundidas tras las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires.

La apoderada del PJ, María Belén de los Santos, llevó el planteo ante la jueza electoral Carolina Pandolfi, solicitando una medida cautelar para impedir que la agrupación que respalda al gobernador Rolando Figueroa recurra al emblema justicialista en su estrategia de campaña. Según el escrito, se trata de una maniobra destinada a “inducir a error al electorado” de cara a los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre.

La resolución judicial
La magistrada dio curso al reclamo y dispuso el cese inmediato en la utilización del nombre, símbolo y escudo del Partido Justicialista, así como de cualquier otro signo distintivo del movimiento peronista. La resolución también alcanza a marchas, banderas, colores, siglas y logotipos, e impone la obligación de retirar o eliminar toda comunicación gráfica, audiovisual o digital que reproduzca dichas insignias.

Pandolfi fundamentó su decisión en la necesidad de evitar que la apropiación de símbolos partidarios por agrupaciones ajenas “conlleve a la confusión del electorado”, advirtiendo que en caso de incumplimiento se aplicarán sanciones conminatorias.

El origen de la controversia
El conflicto se desató luego de que el escudo justicialista apareciera en un comunicado titulado “Las provincias marcan el camino”, emitido por partidos y dirigentes que integran La Neuquinidad, entre ellos el Frente Grande, el Frente Renovador, Neuquén Futura y Compromiso. En ese texto, difundido tras el triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires, se destacaba la capacidad de las provincias para “dar la espalda a las políticas del gobierno nacional”.

Para el PJ neuquino, ese posicionamiento constituye una “asociación indebida”, ya que el partido integra en estas elecciones la alianza Fuerza Patria, espacio opositor al gobierno de Javier Milei. En su presentación, la apoderada sostuvo que La Neuquinidad habría intentado “captar de mala fe la voluntad electoral mediante ardid o engaño”, confundiendo al electorado respecto de la verdadera pertenencia política del justicialismo.

Un caso inédito
La disputa, inédita en el escenario político provincial, no solo expone la tensión entre el oficialismo neuquino y el peronismo opositor, sino que también abre un precedente sobre la protección jurídica de símbolos partidarios en tiempos de campañas intensivas y comunicacionalmente agresivas.