Femicidio en Neuquén: la víctima había denunciado por violencia a Espinoza, quien sigue prófugo
Seguridad en Neuquén
Redacción
Jessica Scarione había denunciado reiteradamente a Luis Alberto Espinoza por violencia de género. La justicia confirmó que, al momento del crimen, se encontraban vigentes las medidas de protección.
El femicidio registrado en Colonia Rural Nueva Esperanza volvió a exponer la fragilidad de los dispositivos de resguardo en casos de violencia de género. La víctima, Jessica Scarione, había denunciado a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien se encuentra prófugo y es considerado el principal sospechoso del asesinato.
De acuerdo con la investigación encabezada por la fiscal Lucrecia Sola, el crimen habría ocurrido entre el viernes y el domingo pasado, cuando el propio padre del presunto autor halló el cuerpo de la mujer dentro de la vivienda familiar.
El parte policial indica que Scarione presentaba dos disparos en la zona abdominal y múltiples heridas cortantes, aunque los resultados finales de la autopsia aún no fueron difundidos.
Antecedentes judiciales y medidas de protección
El Juzgado de Familia confirmó que el pasado 24 de agosto la mujer había radicado una denuncia por violencia de género, a partir de la cual se dispuso su traslado a un refugio y se ordenó la entrega de un botón antipánico, que ella rechazó retirar.
Posteriormente, Scarione retomó la convivencia con Espinoza y solicitó el levantamiento de las medidas cautelares. No obstante, la justicia resolvió mantenerlas activas, junto con la intervención judicial y la citación a una nueva audiencia, en la que la víctima sería escuchada nuevamente.
El jefe de la División Homicidios, comisario Juan Carlos Barroso, precisó que Espinoza ya había sido denunciado en anteriores oportunidades y que, aunque la restricción de acercamiento se había levantado por decisión de la víctima, la justicia había prorrogado el resto de las medidas de resguardo.
Perfil del sospechoso y operativo de búsqueda
El Ministerio Público Fiscal dispuso la búsqueda y detención inmediata de Espinoza, de 45 años, de contextura robusta, 1,63 de estatura, tez trigueña, cabello y ojos oscuros. Las fuerzas de seguridad difundieron un alerta con sus características físicas e iniciaron operativos en distintos sectores del área metropolitana.
En paralelo, la fiscalía ordenó el relevamiento de cámaras de seguridad, el secuestro de material fílmico de la zona y la toma de testimonios a vecinos y familiares.
Contexto social
Scarione era madre de cuatro hijos, quienes se encontraban bajo la guarda de otros familiares. Residía en una vivienda precaria de calle Maíz, en el mismo sector donde viven allegados de Espinoza. Fue precisamente el padre del sospechoso quien, tras varios días sin verla, encontró a la mujer sin vida.
El caso reaviva el debate sobre la eficacia de las políticas de prevención y protección en situaciones de violencia de género, así como la necesidad de fortalecer la articulación entre la justicia, los organismos de seguridad y los dispositivos de asistencia social.






