
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
La ministra de Seguridad busca recomponer vínculos dentro de la alianza oficialista y descarta medidas de corte populista en la campaña hacia octubre.
PolíticaDespués del traspié de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas bonaerenses, la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad, Patricia Bullrich, sorprendió con un gesto político hacia el expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri.
“Sería bueno hablar con él en este momento. Si existe una alianza, debe hacerse visible, con diálogo y con gestos claros”, declaró en una entrevista televisiva.
El planteo llega tras semanas de tensiones soterradas entre ambos referentes y luego de que Macri optara por no participar de la campaña bonaerense, a pesar de haber dado respaldo a dirigentes como Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes integraron la mesa electoral provincial pero evitaron pronunciarse tras la derrota.
Bullrich recordó que el entendimiento entre el PRO y LLA permitió confeccionar listas conjuntas en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires, pero advirtió que esa alianza debe consolidarse de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
En clave programática, la ministra defendió el rumbo económico del Gobierno: “Argentina está en un plan de estabilización. La distancia entre ese plan y lo que llega al hogar de cada familia aún existe, y debemos achicarla. No podemos cortar a mitad de camino porque sería volver a la enfermedad”, sostuvo.
Al mismo tiempo, descartó que el oficialismo recurra a medidas de corte asistencialista para recuperar terreno electoral: “No vamos a hacer un ‘plan platita’. Queremos cambiar valores. Hicimos una campaña sin usar al Estado y así vamos a seguir. Apostamos a la boleta única como un cambio institucional profundo”, afirmó.
La ministra también reconoció el desafío que enfrenta la coalición gobernante para recuperar adhesión social tras la caída en la participación: “Más de un millón de personas no fueron a votar. Vamos a buscarlos con cercanía, uno por uno, para que en los próximos dos años puedan sentir cambios más rápidos”, señaló.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
La iniciativa, impulsada por la diputada Carina Riccomini (Juntos) junto a legisladores de distintos bloques, propone la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en corredores estratégicos
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.
Mientras Neuquén con Rolando Figueroa con un 3,4 % menos que la medición anterior, registran con Río Negro, retrocesos en la percepción pública.
Junto a los representantes de los trabajadores avanzaron en distintos puntos, como parte del diálogo entablado con los gremios que nuclean a los agentes del Estado.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.