
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
En un movimiento político que busca reposicionar la estrategia oficial tras el revés electoral en Buenos Aires, el presidente Javier Milei restableció formalmente el Ministerio del Interior y colocó a Lisandro Catalán al frente de la cartera. La decisión se enmarca en un intento de recomponer el diálogo con los gobernadores y generar mayor cohesión federal en torno a la agenda de reformas.
Catalán, quien se desempeñaba como vicejefe de Gabinete del Interior, juró esta mañana durante un encuentro encabezado por el mandatario en Casa Rosada, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
La reconfiguración institucional incluye la conformación de la Mesa Federal, un espacio de articulación con mandatarios provinciales que Milei definió como prioritario tras el resultado en las urnas. El propio Francos confirmó la iniciativa a través de la red social X, donde señaló:
“Siguiendo las instrucciones del Presidente, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán”.
En su mensaje, el funcionario agregó que el Gobierno considera “imprescindible avanzar con las reformas estructurales en las que hemos trabajado” y destacó la necesidad de “profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
La iniciativa, impulsada por la diputada Carina Riccomini (Juntos) junto a legisladores de distintos bloques, propone la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en corredores estratégicos
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Junto a los representantes de los trabajadores avanzaron en distintos puntos, como parte del diálogo entablado con los gremios que nuclean a los agentes del Estado.
Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof