
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó de la AOG Expo 2025 en Buenos Aires y definió a Vaca Muerta como “la última gran oportunidad que tiene la Argentina en materia de hidrocarburos”. En su exposición, instó a acelerar los procesos de inversión, planificación y capacitación, al advertir que la ventana de desarrollo energético “es acotada” y requiere de decisiones estratégicas inmediatas.
Acompañado por los intendentes Mariano Gaido (Neuquén capital) y Claudio Larraza (Plaza Huincul), Figueroa planteó la necesidad de articular un plan integral que involucre a gobiernos, empresas y sindicatos. “Debemos mostrar al mundo lo que estamos haciendo bien en Vaca Muerta para atraer inversiones que consoliden este proceso”, expresó.
Cooperación regional y nuevos actores en el sector
El mandatario neuquino destacó la alianza con Río Negro como “socia estratégica” para garantizar la salida exportadora de la producción neuquina hacia los mercados internacionales. Subrayó que ambas provincias deben complementarse: una enfocada en la producción y la otra en servicios, dentro de un esquema de cooperación regional.
Sobre la dinámica empresaria en la formación, Figueroa habló de una “mutación de portafolio”, con compañías internacionales que cedieron activos a firmas argentinas, mientras nuevas inversiones extranjeras comienzan a concretarse. Mencionó el desembarco reciente de una compañía brasileña y la inminente llegada de una firma colombiana.
Mano de obra local y el rol de YPF
El gobernador insistió en la importancia de fortalecer la capacitación de trabajadores neuquinos para responder a la demanda creciente de empleo en la industria no convencional. Recordó el acuerdo firmado con YPF y el municipio capitalino para impulsar un instituto de formación en el Polo Científico Tecnológico, sobre la Autovía Norte.
En relación con la petrolera de mayoría estatal, señaló que su papel resulta “determinante” para el desarrollo de las pymes locales, tanto en servicios como en logística. “Es clave que las oportunidades de Vaca Muerta se traduzcan en trabajo para nuestras empresas y nuestra gente”, afirmó.
Infraestructura y financiamiento mixto
Durante la exposición, Figueroa también puso en valor los proyectos exportadores de gran escala, como el oleoducto VMOS y las inversiones en GNL, que cuentan con fuerte financiamiento privado. Sin embargo, advirtió que obras esenciales como rutas, acueductos y tendidos eléctricos deben avanzar bajo esquemas mixtos de cooperación público-privada. “Necesitamos un modelo win-win donde el Estado y las empresas apuesten juntos”, señaló.
Mirada de futuro
Antes de cerrar su participación, Figueroa remarcó el potencial del gas seco del oeste de Vaca Muerta para abastecer a Chile y destacó que la región cuenta con condiciones óptimas para recibir inversiones en centros de procesamiento de datos. “Nuestro clima es ideal para el desarrollo de data centers, un sector que también puede ser estratégico”, concluyó.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
La iniciativa, impulsada por la diputada Carina Riccomini (Juntos) junto a legisladores de distintos bloques, propone la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en corredores estratégicos
Familiares y colegas del espectáculo acompañarán al conductor en este nuevo desafío profesional
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Junto a los representantes de los trabajadores avanzaron en distintos puntos, como parte del diálogo entablado con los gremios que nuclean a los agentes del Estado.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof