CALF obtiene un aporte histórico de $7.900 millones para ampliar la infraestructura eléctrica en Neuquén

Calf NeuquénRedacciónRedacción

logo

firma-2-1481x1536

La Cooperativa Provincial de Energía Eléctrica de Neuquén (CALF) aseguró un financiamiento clave para modernizar el sistema eléctrico de la ciudad. Este martes 9 de septiembre, el presidente del Consejo de Administración, Marcelo Severini, firmó con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo que otorga a la distribuidora un aporte no reintegrable de $7.900 millones destinado a la ejecución de obras estratégicas de infraestructura.

El convenio se alcanzó tras un proceso de administración que la conducción de CALF definió como “ordenado y eficiente”, lo que le permitió a la entidad mantenerse sin deudas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). Severini destacó que la cooperativa se encuentra al día con los pagos mensuales por consumo y no registra pasivos anteriores a la firma del contrato de concesión.

“Cumplir con nuestras obligaciones nos da solidez y nos permite seguir invirtiendo para fortalecer la calidad del servicio eléctrico”, subrayó el titular de CALF al confirmar el beneficio.


El esquema acordado prevé que CALF disponga de un crédito equivalente a dos veces la factura de febrero por compra de energía mayorista, a devolver en 12 cuotas iguales. Dicho beneficio se verá reflejado en la facturación de octubre y será canalizado exclusivamente a un plan de obras prioritarias.

firma-3-scaled

Las inversiones proyectadas tienen como objetivo modernizar líneas críticas, ampliar la capacidad de transmisión y optimizar la red de distribución. Con ello se busca reducir pérdidas técnicas, aumentar la confiabilidad del sistema y garantizar un servicio acorde a las necesidades de la capital neuquina.

La inyección de recursos constituye una de las mayores transferencias directas que ha recibido CALF en los últimos años y marca un paso decisivo en el fortalecimiento del sistema eléctrico local, en un contexto de creciente demanda y presión sobre la red.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto