El frente de Figueroa apuesta a una estrategia electoral con bajo impacto ambiental

La coalición provincialista anunció que limitará la propaganda a lugares habilitados, retomando el compromiso ambiental firmado en 2023.

logo

julieta-corroza-senadora-la-neuquinidad

La fuerza provincial que conduce el gobernador Rolando Figueroa anunció que sus candidatos impulsarán una estrategia proselitista respetuosa del ambiente y limitada a los espacios habilitados para la difusión política.

Julieta Corroza, ministra y primera candidata a senadora, confirmó que la campaña de La Neuquinidad prescindirá de prácticas tradicionales como pintadas en muros, pegatinas en columnas de alumbrado, corrugados en espacios públicos o lonas en zonas rurales.

“Se trata de métodos que generan contaminación visual y, en el caso de las rafias, incluso representan un riesgo para la fauna, porque el viento las arranca y pueden ser ingeridas por animales”, explicó.

La postulante recordó que en las elecciones provinciales de 2023 la ciudadanía respaldó “un cambio en las formas de hacer política” y sostuvo que la coalición interpretó ese mandato. “No vamos a entorpecer el paisaje ni a malgastar recursos en cartelería excesiva. Pedimos además a la juventud que nos acompañe en la fiscalización, denunciando cualquier práctica que vaya en contra de esta decisión”, expresó.

La dirigencia del frente subrayó que la medida no constituye una novedad, sino la continuidad de un compromiso asumido el año pasado, cuando Figueroa firmó junto a organizaciones juveniles un Manifiesto Ambiental, que estableció pautas de bajo impacto ecológico en la campaña provincial.

Estrategia electoral y listas
La Neuquinidad fue la primera alianza en formalizar sus candidaturas rumbo a los comicios de octubre. La boleta para el Senado estará encabezada por Julieta Corroza y secundada por el jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset. En Diputados, la nómina será liderada por la periodista Karina Maureira, acompañada por el investigador del Conicet Joaquín Perrén y María José Rodríguez.

El espacio se propone consolidar un proyecto de representación federal con anclaje provincialista, que trascienda las divisiones políticas nacionales.

“Neuquén necesita unidad y consensos. No podemos reproducir la grieta que tanto daña a la sociedad. Nuestra prioridad es mejorar la calidad de vida de los neuquinos”, señaló Corroza.

En esa línea, la ministra destacó el rol de Figueroa en la construcción de la coalición: “Rolando ha sabido sumar dirigentes y partidos diversos, siempre con el mismo horizonte: defender los recursos provinciales y garantizar que las familias neuquinas estén primero”.

Últimas noticias
Lo más visto