
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
La Provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero pretende alquilar 3 aviones y un helicóptero más antes de que inicie la temporada de incendios forestales. Lo anunciaron tras declarar la emergencia por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
Economía en NeuquénBuscan contratar con anticipación los medios aéreos para afrontar la temporada estival.
“Tomamos lección de lo que nos pasó -durante el verano, por el incendio de Valle Magdalena- y vamos a armar una licitación para ya poder alquilar los aviones ahora”, anunció el ministro de Economía, Producción e Industria Guillermo Koenig con el aval del gobernador Rolando Figueroa.
Lo dijo durante el acto realizado días atrás en Zapala donde se declaró la emergencia por sequía en la Provincia del Neuquén. La intención -explicó- “es tenerlos ahora y poder garantizar un mejor precio y no ir en la emergencia como nos pasó en el periodo pasado”.
Koenig opinó que “es raro que el gobierno llegue antes de que pasen las cosas. Queremos ser un gobierno con previsión”. Aunque reconoció que no es fácil hacerlo cuando a nivel nacional reina la incertidumbre, consideró que es necesario abordar tanto el tema de la sequía como el del fuego. “Este gobierno toma lección de las cosas que nos han pasado y estamos trabajando para mejorarlas”, afirmó.
También la secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, se había pronunciado al respecto. En contacto con Radio y Televisión del Neuquén explicó que la escasez de nieve durante este invierno permite avizorar un panorama “complejo” al momento de planificar la inminente temporada de manejo del fuego. “Ojalá nos equivoquemos, pero se está dando en el mundo, Canadá, España, que son los grandes países que tienen experiencia y manejan incendios forestales, la están pasando muy mal y nuestro invierno que nos dio poca nieve, nos está dando alguna lluvia, con un panorama que se viene complejo”, agregó.
Ortiz Luna destacó la decisión de licitar con tiempo la contratación de medios aéreos. Precisó que pretenden contar al menos con tres aviones y un helicóptero en la provincia. Sin embargo, aclaró que Río Negro y Chubut también están previendo la contratación de dos helicópteros de gran porte que estarán apostados en la región y, de ser necesario, podrán colaborar con Neuquén ya que las tres jurisdicciones acordaron recientemente la conformación de un comando conjunto contra incendios forestales.
“Nación tiene solo 19 medios aéreos que se van a repartir por todo el país – informó-. Así que vamos a tener un panorama cada vez más complejo con todo lo que tiene que ver con los recursos de Nación. Ya lo vivimos nosotros en Magdalena y lo pagamos los neuquinos: pudimos alquilar 14 medios aéreos y tres solamente proveyó Nación”.
El contexto: la sequía
La anticipación con que el gobierno neuquino ha decidido prepararse para luchar contra el fuego se debe a la sequía que afecta gran parte de su territorio y ha sido advertida por organismos competentes en la materia.
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer en agosto un informe especial sobre los pronósticos para septiembre, octubre y noviembre del corriente año. Allí, estableció que las precipitaciones medias son del 40 al 45% inferiores a las normales para toda la provincia del Neuquén.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas también consignó que 10 de las 12 estaciones que posee en la provincia presentan una significativa disminución de la capa de nieve acumulada con respecto a la media histórica, mientras que en las dos restantes no se ha producido acumulación alguna, encontrándose en todos los casos cercano a valores mínimos históricos.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
La iniciativa, impulsada por la diputada Carina Riccomini (Juntos) junto a legisladores de distintos bloques, propone la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en corredores estratégicos
Familiares y colegas del espectáculo acompañarán al conductor en este nuevo desafío profesional
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Junto a los representantes de los trabajadores avanzaron en distintos puntos, como parte del diálogo entablado con los gremios que nuclean a los agentes del Estado.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof