
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este lunes que los resultados de las recientes elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires obligan al Gobierno a realizar un análisis profundo sobre sus políticas y su impacto real en la población. El peronismo se impuso con una ventaja de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA), complicando la proyección electoral del oficialismo de cara a los comicios nacionales de octubre.
El propio presidente Javier Milei admitió la derrota, aunque remarcó que “no vamos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”. Por su parte, Francos señaló que los resultados reflejan que los logros macroeconómicos del Gobierno aún no se perciben en la vida cotidiana de los ciudadanos. “Es momento de hacer autocrítica y revisar en qué hemos fallado, tanto en la dimensión política como en la manera de trasladar los resultados económicos al día a día de la población”, afirmó.
El funcionario destacó que, pese al revés electoral, la administración mantiene firme su estrategia de equilibrio fiscal como eje del crecimiento económico. No obstante, enfatizó la necesidad de que las mejoras macroeconómicas se traduzcan en beneficios tangibles para los ciudadanos. “Tenemos que analizar estos aspectos para preparar la estrategia de cara a octubre y asegurar los legisladores necesarios que permitan avanzar con las reformas que el país requiere en el Congreso”, explicó.
Francos adelantó que entre las prioridades pendientes se encuentran la reforma laboral y la tributaria, reformas que consideró esenciales para elevar la competitividad empresarial y responder a las expectativas de la población. “El déficit fiscal y financiero de 2023, equivalente al 15% del PBI, representa un desafío crítico que hemos intentado abordar de manera inmediata, aunque esto implicó posponer otros temas de interés ciudadano”, sostuvo.
El jefe de Gabinete concluyó señalando que es imprescindible cerrar la brecha entre la macroeconomía y la realidad cotidiana de los argentinos. “Podemos tener un crecimiento económico del 7 u 8% a nivel macro, pero si no se refleja en la vida diaria de la gente, los logros pierden credibilidad y generan desconfianza”, remarcó.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
La iniciativa, impulsada por la diputada Carina Riccomini (Juntos) junto a legisladores de distintos bloques, propone la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en corredores estratégicos
Familiares y colegas del espectáculo acompañarán al conductor en este nuevo desafío profesional
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Junto a los representantes de los trabajadores avanzaron en distintos puntos, como parte del diálogo entablado con los gremios que nuclean a los agentes del Estado.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof