Caputo acercó nombres a Milei, para un gabinete de “unidad nacional” y desplaza poder dentro de la mesa chica

Política

logo

657e1adf68c56jpg

Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo delineó una propuesta para reconfigurar el gabinete nacional y garantizar gobernabilidad en una etapa crítica para la administración de Javier Milei.

Según trascendió, el estratega busca desplazar la centralidad de los Menem y atenuar la influencia directa de Karina Milei en la toma de decisiones, promoviendo en su lugar un esquema de “unidad nacional” integrado por dirigentes con los que mantiene vínculos políticos de confianza.

Entre los nombres sugeridos, aparece en primer plano Juan Carlos Romero, actual senador salteño que culmina su mandato en diciembre. Caputo lo imagina al frente de la Jefatura de Gabinete, cargo que quedaría vacante si Guillermo Francos, tras los reiterados cortocircuitos con el entorno presidencial, se ve forzado a dar un paso al costado. En esa misma línea, Lisandro Catalán, hoy vicejefe de Interior, podría ser desplazado para dar lugar a Joaquín de la Torre, dirigente que en los últimos días sorprendió al anticipar su apoyo a Gabriel Katopodis, cuestionando abiertamente el armado de Sebastián Pareja.

El caso de De la Torre resulta particularmente sensible: su hermano Pablo fue apartado por Sandra Pettovello de la Secretaría de Niñez en medio de denuncias por sobresueldos, episodio que dejó heridas abiertas con el oficialismo.

Otra área clave en revisión es el Ministerio de Defensa. Ante la inminente salida de Luis Petri, quien asumirá su banca de diputado, Caputo impulsa a Rodrigo de Loredo como reemplazo. La jugada tiene doble propósito: otorgar representación a sectores radicales y, al mismo tiempo, instalar a un vocero hábil en los medios.

En Seguridad, la silla de Patricia Bullrich quedará vacante cuando se incorpore al Senado en diciembre. Allí, el elegido por Caputo es Guillermo Montenegro, intendente marplatense recientemente revalidado en las urnas.

Finalmente, en Diputados, el asesor pretende correr de la presidencia de la Cámara a Martín Menem y colocar en su lugar a Cristian Ritondo, actual titular del PRO bonaerense, con el objetivo de equilibrar fuerzas y robustecer la relación con la oposición dialoguista.

La propuesta de Caputo exhibe con claridad el diagnóstico interno tras la derrota en territorio bonaerense: sin ampliación de la base política y sin acuerdos con actores externos al núcleo duro, la administración libertaria podría enfrentar un escenario de parálisis legislativa y aislamiento político.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto