Figueroa y Gaido inauguraron un nuevo tramo del Paseo Costero del Limay

PolíticaRedacciónRedacción

logo

md (6)

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido encabezaron este lunes la habilitación de un nuevo sector del Paseo Costero sobre el río Limay, a la altura del Club Independiente. La obra, de aproximadamente tres kilómetros, contempla defensas hídricas, bicisenda y senda peatonal, consolidando una de las intervenciones urbanas más relevantes de los últimos años en la capital neuquina.

md (7)

Durante el acto, Figueroa subrayó la particularidad de inaugurar infraestructura pública en un contexto nacional complejo. “En tiempos en los que gran parte del país se enfrenta a la parálisis de la obra pública, en Neuquén podemos mostrar avances concretos, lo que constituye un motivo de orgullo”, expresó el mandatario.

El gobernador también valoró la gestión municipal y el impacto del proyecto en la identidad urbana de la capital provincial: “Cuando existe un intendente comprometido, la gobernanza de la provincia se facilita. El Paseo Costero transforma la fisonomía de Neuquén, integrando a la ciudadanía con su río y potenciando su perfil turístico y recreativo”.

En la misma línea, Figueroa destacó que los trabajos responden a una política de inversión sustentada en un esquema de superávit fiscal. “Estas obras son el resultado de una administración ordenada, que reinvierte los recursos en infraestructura estratégica para el desarrollo de la ciudad y la provincia”, señaló.

Por su parte, el intendente Gaido precisó que la inauguración se enmarca en un plan integral de expansión del Paseo Costero, que ya supera los 30 kilómetros de extensión. “Hoy sumamos tres kilómetros más, con infraestructura que protege a la ciudad y brinda espacios de recreación y encuentro. Además, está en marcha la licitación de la última etapa, que incorporará cinco kilómetros adicionales”, informó.

El jefe comunal puntualizó que la inversión supera los 8 mil millones de pesos y proviene íntegramente del presupuesto municipal. “Estos recursos son producto de un superávit que decidimos destinar a obras transformadoras, que consolidan a Neuquén como la capital más importante de la Patagonia, con una economía que se apoya en el turismo y en el cuidado de sus recursos naturales”, remarcó.

El Paseo Costero se consolida así como un eje estratégico en la planificación urbana de la capital, integrando políticas de infraestructura, ambiente y turismo en una misma propuesta de desarrollo territorial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto