
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
La dirigencia cordobesa intensifica su despliegue político en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de consolidar un espacio alternativo al kirchnerismo y al oficialismo libertario. En este marco, Juan Schiaretti y Martín Llaryora reforzarán su presencia en el principal distrito electoral del país, en el marco de la alianza Provincias Unidas y su derivación bonaerense, Somos Buenos Aires.
A ellos se suma el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien también juega un rol activo en la estrategia de extender el armado transversal hacia la Legislatura bonaerense, con miras a las elecciones provinciales y nacionales que se concentrarán en septiembre y octubre.
Estrategia y contexto político
El movimiento cordobés se apoya en un diagnóstico compartido: la caída sostenida de la imagen presidencial de Javier Milei, impactada por denuncias de corrupción y reflejada en recientes resultados adversos, como los comicios en Corrientes. Este escenario aceleró la decisión de instalar con mayor fuerza al peronismo no kirchnerista y sus aliados como tercera vía competitiva.
En ese sentido, Schiaretti volverá a mostrarse en Buenos Aires acompañado por Julio Zamora, intendente de Tigre y figura de confianza en el entramado bonaerense de Somos Buenos Aires. Ambos encabezarán el acto de cierre de campaña en el Club Deportivo Tigre el próximo 7 de septiembre, junto a Florencio Randazzo, quien lidera la nómina de candidatos a diputados nacionales de Provincias Unidas para los comicios del 26 de octubre.
El rol de Randazzo y el respaldo cordobés
El exministro del Interior es considerado por el cordobesismo como pieza clave en la construcción bonaerense. Para apuntalarlo, Schiaretti y Llaryora desplegarán presencia en actos, visitas a fábricas y caravanas, además de una articulación discursiva que los vincule a un mismo proyecto federal y productivista.
En paralelo, el exgobernador cordobés participará este mediodía de un almuerzo organizado por la Fundación Mediterránea, donde volverá a exponer el modelo de gestión provincial como contraste a la administración libertaria, a la que señalan por contradicciones y debilidad estructural.
Pullaro y la articulación santafesina
El santafesino Pullaro también fortalece el esquema bonaerense. En los últimos días acompañó a candidatos de Somos Buenos Aires en distintas secciones electorales y expresó su respaldo a Randazzo, en un gesto que buscó dejar atrás las tensiones por la conformación inicial del frente.
Su presencia, junto a la del cordobesismo, proyecta la posibilidad de que Provincias Unidas logre un bloque parlamentario propio en la Legislatura bonaerense, considerado estratégico para garantizar gobernabilidad y canalizar demandas de las economías regionales.
Llaryora, proyección y cálculo político
El gobernador de Córdoba observa las elecciones bonaerenses como una primera prueba de solidez para el armado fuera de su territorio de influencia. No obstante, todas las miradas apuntan al 26 de octubre, fecha clave en la que buscarán consolidar representación legislativa tanto en Buenos Aires como en el Congreso nacional.
El cálculo compartido con Schiaretti y Pullaro contempla un eventual debilitamiento del oficialismo libertario en el Congreso, lo que abriría espacio para que Provincias Unidas gane relevancia como bloque federal con capacidad de negociación.
Un nuevo tablero en el escenario nacional
La estrategia cordobesista-santafesina se sostiene en una lectura política de coyuntura: el desgaste acelerado del gobierno de Milei, la imposibilidad de La Libertad Avanza de consolidar armado territorial en provincias del interior, y el triunfo de experiencias afines como Vamos Corrientes, que refuerzan la expectativa de una opción por fuera de los polos tradicionales del kirchnerismo y el mileísmo.
El escenario bonaerense, históricamente adverso para el peronismo mediterráneo, se convierte así en el nuevo campo de prueba de un proyecto federal que busca instalarse como alternativa en un momento de fragilidad política y social del oficialismo nacional.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
La iniciativa, impulsada por la diputada Carina Riccomini (Juntos) junto a legisladores de distintos bloques, propone la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en corredores estratégicos
Familiares y colegas del espectáculo acompañarán al conductor en este nuevo desafío profesional
Mientras Neuquén con Rolando Figueroa con un 3,4 % menos que la medición anterior, registran con Río Negro, retrocesos en la percepción pública.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof