ISSN recordó a sus afiliados que está prohibido el cobro del plus y explicó cómo realizar denuncias

ActualidadRedacciónRedacción

logo

issn-2jpg

El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) emitió un comunicado en el que advirtió a sus afiliados que el cobro del denominado “plus” por parte de profesionales de la salud constituye una práctica expresamente prohibida en los convenios vigentes con la obra social.

La entidad subrayó que el único pago que corresponde efectuar al momento de una atención médica u odontológica es el coseguro, el cual debe abonarse exclusivamente a través de la Oficina Virtual en el sitio oficial del ISSN, sin intervención de los prestadores.

“Si al momento de la consulta le exigen un pago adicional, el afiliado debe saber que se trata de un cobro indebido”, remarcaron desde el organismo.
Denuncias y procedimiento
En caso de que un profesional exija este plus, los afiliados cuentan con dos vías para realizar la denuncia:

Si el paciente decidió abonar y recibió la atención: deberá ingresar a la Oficina Virtual, seleccionar la pestaña Denuncias, elegir la consulta y presionar el botón “Denunciar”. Allí se podrá especificar si se trata de “Cobro indebido” o “Desconocimiento de consumo”, completando el formulario y adjuntando comprobantes como facturas, recibos o capturas de mensajes.
Si el paciente rechazó atenderse por negarse a pagar el plus: deberá remitir una nota a [email protected], dirigida a la Dirección de Prestaciones de Salud y Asistenciales, con los detalles del caso (profesional involucrado, monto exigido y pruebas disponibles).
Cada denuncia habilita la apertura de un sumario administrativo al prestador, que puede derivar en sanciones de distinta gravedad, incluida la exclusión del padrón de profesionales habilitados, listado que se publica en la web institucional.

Política de acceso a la salud
El ISSN explicó que desde el inicio de la actual gestión se implementó un esquema de pago que garantiza a los profesionales el 100% del valor de la consulta, trasladando al afiliado únicamente la obligación de abonar el coseguro a la obra social en un plazo de hasta 30 días posteriores a la atención.

“El objetivo es asegurar que la cuestión económica no se transforme en una barrera de acceso a la salud”, subrayaron en el comunicado.

Credencial virtual: nueva herramienta de acreditación
Junto con estas medidas, la obra social presentó la credencial virtual web, que permite a los afiliados acreditar su condición en clínicas, consultorios, farmacias y ópticas.

Para obtenerla, el usuario debe ingresar en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar) y seleccionar la opción Credencial Virtual. Allí podrá generar un token de validación que deberá presentar al momento de la atención. El titular también tendrá acceso a las credenciales digitales de su grupo familiar a cargo.

Este mecanismo se suma a la tarjeta física, la aplicación AppSalud y el certificado provisorio, todos instrumentos válidos y obligatorios de aceptación por parte de los prestadores de la red del ISSN.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto